Celebran en escenarios de La Habana el Día Internacional del Actor y la Actriz

Celebran en escenarios de La Habana el Día Internacional del Actor y la Actriz
Verónica Lynn y Jorge Luis del Cabo, en la obra Frijoles colorados. Foto: Pablo Massip.

Este último fin de semana, en el contexto de las celebraciones por el Día Internacional del Actor y la Actriz, varios escenarios de la capital cubana acogieron presentaciones de reconocidos artistas y agrupaciones teatrales. 

Agüé, una leyenda de monte, de Feérico Teatro. Foto tomada del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (Facebook).

Con la guía y el impulso del Centro de Teatro de La Habana, las propuestas estuvieron dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. 

El sábado 26 de agosto, coincidiendo con esta celebración de alcance mundial, el público infantil pudo disfrutar en el Complejo Cultural Bertolt Brecht de la obra Agüé, una leyenda de monte, de Feérico Teatro, con  dirección artística de Susana Marrero.

Asimismo, Títeres Retablos regaló la puesta en escena de El Ruiseñor, en El Arca Teatro – Museo de Títeres, con dirección artística de Christian Medina; al tiempo que la agrupación El Arca presentó Historias de nadie y para todos, en la sede de Teatro La Proa, con dirección artística de Ruandi Góngora. 

Para las personas de mayor edad regresó ese fin de semana a la Sala Adolfo Llauradó Fátima o el Parque de la Fraternidad, donde el rol protagónico lo asume el actor Ray Cruz, quien comparte la dirección artística de la obra con Claudia Zaldívar. 

También para adultos, en horarios habituales de viernes a domingo, la Sala Tito Junco del Complejo Cultural Bertolt Brecht acoge al elenco de Teatro de La Luna con el estreno de Mar nuestro, original de Alberto Pedro, con dirección artística de Raúl Martín.

Mientras tanto, en la Sala Café Teatro del citado Completo Cultural, el grupo Teatro de La Palabra sumó con la función número cien de Vidas comunes y la actuación y dirección artística de Osvaldo Manuel Pérez, otro motivo para celebrar. 

Otro referente de la actuación en Cuba como  Verónica Lyn, dio nuevas muestras de su virtuosismo a través de la obra Frijoles Colorados, presentada en la Sala Teatro Paco Alfonso -popularmente conocida como El Sótano-, donde pudo comprobarse una vez más la robustez de una profesión que regala siempre motivos para vivir, soñar, crear…

José Luis Alvarez Suárez