Celebran por primera vez en Cuba el Mes de Europa

Celebran por primera vez en Cuba el Mes de Europa

La primera edición en Cuba del Mes de Europa inició este 9 de abril y se extenderá hasta el próximo 9 de mayo como un espacio ideal para el intercambio, la convivencia y el aprendizaje.

El programa multidisciplinario propuesto por la Delegación de la Unión Europea (UE) y los Estados miembros presentes en la nación cubana, destaca el panorama cultural y artístico europeo con exposiciones, visitas guiadas, proyecciones de películas y conferencias.

Con la inauguración en la Alianza Francesa de Prado de la exposición “De Toulouse a La Habana” del pintor cubano Moisés Finalé, se preparó desde el 6 de abril el inicio de esta jornada especial.

Hasta el 6 de mayo estará disponible la muestra que destaca los carteles del Festival Cinélatino de Toulouse, creados por Finalé, y que representan un recorrido museográfico por la obra pictórica del artista en el período de 1992 a 2005.

El Embajador de Francia en la nación caribeña, Excelentísimo Señor Laurent Burin, significó durante la inauguración de la exposición la importancia de estos carteles que demuestran el trabajo y dedicación a la cartelística en el cine latinoamericano.

El Mes de Europa contempla además, el VI Festival de Cine Europeo, para el que se han seleccionado películas como Delicado (Petite Nature) de Samuel Theis, premiada en el Festival de Cine Francófono de Angoulême 2021 (Premio Valois para Estudiantes Francófonos) y nominada a los César 2023 a Mejor Promesa Masculina.

Por otra parte, a través de su sitio web oficial, la Embajada de Francia en Cuba informa que en este contexto abrirá excepcionalmente al público las puertas de su Residencia, el jueves 13 de abril con tres visitas guiadas.

En diferentes países del mundo son habituales las celebraciones de este tipo en un periodo que concluye el 9 de mayo, justo en el Día de Europa, y que devine homenaje para la UE y sus 27 Estados miembros.

José Luis Alvarez Suárez