Chucho Valdés entre las atracciones del 57 Festival de Jazz de Barcelona

Uno de los grandes cultores del jazz y la música en general, el pianista cubano Chucho Valdés, descuella entre las atracciones del festival de Barcelona a partir del 10 de octubre.
Noticia recién ofrecida por los organizadores del 57 Festival de Jazz de Barcelona, una suerte de maratón del género programado hasta el 1 de marzo de 2026, con el recuerdo de Ella Fitzgerald y DUke Ellington.
Fundador del grupo Irakere y ganador de varios Premios Grammy, el más reciente en el apartado de los Grammy Latino a Mejor Album de Jazz en 2023, Chucho Valdés es actualmente, a sus 83 años, una de las referencias del jaaz en el mundo.
El encuentro abarca distintos estilos y nombres como Laurie Anderson, Janis Siegel, cantante y fundadora de Manhattan Transfer, el flamenco con Tomatito y Yerai Cortés, junto a un proyecto que devuelve al primer plano a Amy Winehouse.
Tito Ramoneda, director del festival, adelantó que la parrilla del evento incluye 48 conciertos repartidos en 10 salas, entre elllas el Palau de la Música Catalana, la Jamboree, el Conservatorio del Liceu t el Gran Teatre del Liceu.
Momento especial destacado, el adelanto del director artístico del festival, Joan Anton Cararach, al rememorar en el concierto inaugural ‘The Moment of Truth, un homenaje a Fitzgerald, interpretado por la Barcelona Jazz Orquestra, con Tricia Boutté como vocalista invitada.
Además de ese espacio único, el 10 de octubre en el Palau de la Música Catalana, la idea es rescatar el espíritu del legendario concierto de enero de 1966 de Ella Fitzgerald y Duke Ellington, en un tributo en el que participan la Sant Andre Jazz Band con el concierto ‘Ellingtoniana’.
Como la franja de la programación es tan amplia, en ese caso la fecha es del 28 de noviembre, junto con 14 clases magistrales que se impartirán en el Conservatori Liceu.
Dos estrenos presentará Andrea Motis, un proyecto dedicado a Amy Winehouse, al lado de los Barcelona Gospel Messengers, y el Andrea Motis Guitar Trio.
Con el ineludible flamenco en España, llega el espectáculo ¡De Cajón!, con figuras reconocidas como Miguel Poveda, Israel Fernández y El Relojero, Tomatito, Yerai Cortés, José Mercé, Soleá Morente, Dorantes, Rafael Riqueni, Las Migas y el especial ‘Así canta Jerez en Navidad’.
Fuente: Prensa Latina