Cimafunk de gira de verano estrenando su tercer fonograma

Bajo el título Pa’ tu cuerpa, el cantante y compositor cubano Erik Alejandro Rodríguez, conocido artísticamente como Cimafunk, estrenó su nuevo álbum el recién 23 de agosto en todas las plataformas digitales.
Cimafunk dijo que, en esta tercera producción discográfica, a cargo de Mala Cabeza Records, hay balada, pop y funk mezclados la música afrocubana, que es la predominante y en la que se ha enfocado en defender a lo largo de su carrera artística.
Integrado por 11 temas, en Pa’ tu cuerpa el artista tiene entre sus invitados a la agrupación Monsieur Periné, de Colombia, en el sencillo Catalina, a la rapera estadounidense Big Freedia con quien grabó Pretty, al cantante del género urbano Wampi en la canción La pomada, al productor y DJ haitiano Michaël Brun y el trompetista norteamericano Keyon Harrold en Playa Noche, mientras que en A tu merced comparte con Pancho Céspedes, Gonzalo Rubalcaba y Camila Guevara.
Todos son conocedores y consumidores de la música de la mayor de las Antillas, así que en este disco lo único que hemos hecho es ponerle el sazón, y la alegría que lleva la sonoridad de la isla, comentó.
Para Cimafunk grabar con esos artistas ha sido un gozo que, a golpe de clave cubana, es capaz de dejar caliente los escenarios.
Se suman a esas colaboraciones sus temas en solitario Dime, Cuchi cuchi, Dátela y Anything, que hacen del fonograma un canto a la diversidad y una defensa de los afrorritmos que han sido factor común en el resto de las producciones del autor del exitoso Me voy.
Para dar a conocer Pa’ tu cuerpa, Cimafunk ha estado de gira de verano por ciudades estadounidenses, españolas y francesas, y continuará en su promoción hasta el mes de noviembre.
A este disco lo anteceden los álbumes Terapia (2017) y El Alimento (2021), así como la miniproducción Cun Cun Prá (2020) conformada por cinco temas.
Erik Alejandro Rodríguez «Cimafunk» (Pinar del Río, 1989) ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Grammy, y es el primer artista cubano en pisar este 2024 los escenarios del Coachella Valley Music and Art Festival, celebrado en el Desierto de Colorado, California, los Estados Unidos.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias