Cine cubano saluda en Caracas Día de la Cultura Nacional

Cine cubano saluda en Caracas Día de la Cultura Nacional
Fotograma del filme De cierta manera. Foto: Viennale

En un esfuerzo conjunto de la embajada de Cuba en Venezuela y la Cinemateca Nacional, se celebrará en Caracas, una muestra de cine cubano del 16 al 20 de octubre, en saludo al Día de la Cultura Cubana.

La Cinemateca Nacional, en el Museo de Bellas Artes, acogerá la presentación de filmes clásicos y contemporáneos de la cinematografía de la nación antillana, como reflejo de los lazos de hermandad y cooperación en el ámbito cultural entre ambos países.

El largometraje De cierta manera (1974), de la realizadora Sara Gómez, abrirá el miércoles venidero la muestra, informaron fuentes diplomáticas.

Otros filmes en exhibición serán AM-PM (2023), dirigida por Alejandro Gil y guion de Amílcar Salatti; y Oscuros Amores (2022), de Gerardo Chijona.

También se exhibirá el documental Maisinicú, medio siglo después, producida el pasado año bajo la dirección de Mitchell Lobaina, y el cual rinde homenaje al clásico El hombre de Maisinicú (1973), de Manuel Pérez.

Para el cierre del ciclo cinematográfico se presentará El Mayor, dirigida por Rigoberto López en 2018, e inspirada en la vida del Mayor General del ejército mambí en la región de Camagüey, Ignacio Agramonte.

Esta exhibición rendirá homenaje a los 65 años de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y al escritor cubano Alejo Carpentier, en el contexto del aniversario 120 de su natalicio.

El presidente del Icaic, Alexis Triana, agradeció a través de la red social de Facebook a la Cinemateca Nacional y al Ministerio de Cultura de la República Bolivariana y a la embajada de Cuba en Caracas, por la organización de este ciclo para «celebrar con Cine Cubano la #JornadaCulturaCubana”.

“Les deseamos éxitos desde #Cuba”, expresó.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia