Comienza Festival Varadero Josone, música y más en balneario de Cuba

Comienza Festival Varadero Josone, música y más en balneario de Cuba

La cuarta edición del Festival Varadero Josone; Rumba, Jazz & Son se celebra desde este domingo y hasta el 25 venidero en la occidental ciudad de Matanzas, y en el famoso balneario cubano, donde la música y el paisaje son los protagonistas.

El músico y presidente del encuentro, Issac Delgado, destacó que este año se concibieron tres noches de concierto del 18 al 20 de agosto en Matanzas, específicamente en la playa El Tenis.

Mientras, del 22 al 25 de agosto el Parque Josone de Varadero, uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe, será el espacio de confluencia para notables artistas y orquestas cubanas como Haila María Mompié, Alain Pérez, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Síntesis, Issac Delgado, Formell y Los Van Van, entre muchos otros.

Como antesala de esa mezcla de virtuosismo sonoro, el proyecto de Adriano DJ animará el Parque Josone, en aras de promover el intercambio entre el público joven y las figuras invitadas a la cita.

Por primera vez acontecerán dos actividades destinadas a los niños en la Casa de la Música de Varadero, el sábado y el domingo próximo en el horario de la mañana, una iniciativa que Issac Delgado considera atractiva, dada la complejidad para hallar opciones de este tipo en el marco de un festival.

Queremos posicionarlo con las características que poseen los eventos a los que asistimos en cualquier región del mundo, añadió el músico sobre Varadero Josone.

Algo que debe ser natural, pues Cuba posee con una riqueza musical y artística impresionante, precisó.

Bajo el slogan ¡Déjalo que suene!, el Festival Varadero Josone; Rumba, Jazz & Son es impulsado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y el Gobierno de Matanzas, además de contar con el auspicio de los Ministerios de Cultura y Turismo de Cuba.

Está organizado de forma independiente en esta ocasión por los proyectos Música Punto Cero, OLA, La Rueda Producciones y la empresa de producción Four Wives.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia