Completa Ballet Nacional de Cuba presentaciones en la Ciudad Héroe

Completa Ballet Nacional de Cuba presentaciones en la Ciudad Héroe
Anette Delgado (Paquita), Dani Hernández (Lucien d'Hervilly) y el Cuerpo de baile del BNC en el Grand pas de “Paquita”. Foto: Marila Sarduy

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) realizó las presentaciones previstas en la Ciudad Héroe como parte de una gira que entre los días 14 y 23 de marzo le permitirá danzar también para los públicos de Bayamo y Camagüey.

El Teatro Heredia de la ciudad de Santiago de Cuba acogió el 14 de marzo la gala con motivo de los 30 años de vida artística de la Primera bailarina Viengsay Valdés, quien se desempeña como directora general del BNC.

Bajo la dirección artística de la Maître Svetlana Ballester, durante esta entrega, Valdés interpretó algunos de los más importantes roles de su repertorio, como la Princesa Aurora, de “La bella durmiente del bosque”, y Kitri, de “Don Quijote”, entre otros.

“Mi vida… el Ballet”, de la gala por los 30 años de vida artística de Viengsay Valdés. Foto: Ahmed Piñeiro Fernández

Durante el fin de semana, la compañía Patrimonio Cultural de la Nación ofreció un programa variado que incluyó “Después del diluvio”, “Ballet 101”, “Muto”, el Grand pas de “Paquita” y escenas de “Giselle” y “El lago de los cisnes”.

Primeras figuras como Anette Delgado, Grettel Morejón, Dani Hernández, Anyelo Montero, Yankiel Vázquez, Gabriela Druyet, Luis Fernández, Roque Salvador y Erick Solórzano, asumieron los papeles principales junto a otros destacados artistas.

Así como refleja la página en Facebook del BNC, en la función que cerró la temporada en el Teatro Heredia, varias instituciones santiagueras quisieron congratular a Viengsay Valdés por sus tres décadas ininterrumpidas de vida profesional.

Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba reconocen la trayectoria artística de Viengsay Valdés. Foto: Ahmed Piñeiro Fernández

La primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, y el Gobernador de la provincia, Manuel Falcón Hernández, entregaron a la primera bailarina la Distinción “Mausoleo José Martí” a nombre del Gobierno Provincial del Poder Popular.

La rectora de la Universidad de Oriente, Dra. Diana Sedal, le entregó la Placa conmemorativa 75º aniversario de ese centro de la Educación Superior.

Asimismo, se sumaron a los agasajos, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, la Ronera Santiago, de la Corporación Cuba Ron, y Havana Club International.

“Los homenajes culminaron cuando Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura en Santiago de Cuba, obsequió a Viengsay Valdés un grabado original de José Julián Aguilera Vicente, destacado pintor, escultor, grabador, diseñador gráfico y ambientador santiaguero, notable figura de las artes plásticas cubanas”, refiere la nota.

Viengsay Valdés agradeció a las instituciones y al público tanta gentileza, puesta en práctica incluso en momentos particularmente difíciles, donde la ausencia de electricidad puso en riesgo el desarrollo de las presentaciones en su totalidad.

Al cierre de esta información, el BNC se encuentra en Bayamo para subir a escena los días 19 y 20 de marzo, y luego continuar la gira por la ciudad de Camagüey.

Viengsay Valdés junto a integrantes del Ballet Nacional de Cuba, entre los que se encuentran los Primeros bailarines Dani Hernández y Ányelo Montero, la Solista Gabriela Druyet y la Maître Consuelo Domínguez. En la foto aparecen también personalidades santiagueras como la actriz Fátima Patterson; el director provincial de Cultura, Raulicer García Hierrezuelo; el presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, Boston Fernando Cobo, entre otros. Foto: Ahmed Piñeiro Fernández

José Luis Alvarez Suárez