Concierto de Alejandro Falcón saluda Día Internacional del Jazz

Concierto de Alejandro Falcón saluda Día Internacional del Jazz
Foto: Estrellas de Buena Vista y Más / Facebook

Un concierto del reconocido pianista y compositor Alejandro Falcón y su grupo Cubadentro forma parte de las acciones que saludan en la nación caribeña el Día Internacional del Jazz.

La cita será el próximo viernes 25 de abril, en la Pérgola del Pabellón Cuba, La Habana, con horario de inicio a las cuatro de la tarde, y la participación de Ruy López-Nussa, en el drums, Arnulfo Guerra, en el bajo, y José Julián Morejón, en las tumbadoras.

Asimismo, en esta presentación actuarán como invitados el saxofonista Javier Zalba, la cantante Any Pereyó, y el trompetista Robertico García.

Hasta el 30 de abril, Día Internacional del Jazz, Cuba sostendrá una jornada con conciertos, exposiciones y homenajes.

Foto: Instituto Cubano de la Música

El programa de actividades incluye la entrega de medallas a figuras históricas del jazz cubano; una exposición fotográfica de Lilien Trujillo; y conciertos de Bobby Carcassés & Afro Jazz, y los pianistas Ernán López-Nussa y Roberto Fonseca.

En 2025 la anfitriona mundial de las celebraciones por la fecha es la ciudad de Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, y alrededor de 190 países estarán en sintonía con similares festejos que impulsan por lo general la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Instituto Herbie Hancock de Jazz.

La proclamación del 30 de abril como el Día Internacional del Jazz se remonta a noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la Unesco, y persigue el objetivo de sensibilizar al público sobre las virtudes de este tipo de música como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.

José Luis Alvarez Suárez