Condecoran a féminas destacadas en el aniversario 64 de la Federación de Mujeres Cubanas
A propósito del aniversario 64 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), una treintena de féminas destacadas fueron condecoradas por sus méritos relevantes y su trayectoria en el trabajo de la organización.
Presidieron el acto de reconocimiento el Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; los miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado; Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanos entre otros dirigentes.
Mujeres de primera línea, mujeres vanguardias, líderes donde quiera que estén, valiosas por su actuar e inteligencia, en disímiles sectores de la vida y de varios territorios del país fueron condecoradas este trece de agosto, fecha emblemática para los cubanos que recordamos el aniversario 98 del natalicio del Comandante en jefe Fidel Castro.
Sonia Rivero, segunda secretaria de la FMC, dio lectura al decreto presidencial que honró a las seleccionadas, para que la máxima dirección del país les otorgara la orden Mariana Grajales, la orden Ana Betancourt, la Distinción 23 de Agosto, y el reconocimiento a quienes han permanecido en el trabajo ininterrumpido con la organización femenina durante 25 y hasta 50 años.
“Yo soy la Presidenta del Consejo Electoral de la provincia de Guantánamo, refiere Oceanía Orihuela Bignote, condecorada con la Orden Ana Betancourt, pero trabajé 16 años en la Federación, y soy federada desde los catorce años. Para mí precisamente hoy 13 de agosto que se me esté entregando esta orden significa compromiso, seguir luchando, seguir trabajando, y darlo todo por la Patria”.
“Yo comencé trabajando en Educación, después en la ciencia, en este momento trabajo desde hace muchos años en la ciencia, nos comenta Mayda Álvarez Suárez, condecorada con la Orden Mariana Grajales, y dirigí durante muchos años el Centro de Estudios de la Mujer, y fui miembro del secretariado durante más de 20 años, y la realidad es que estoy muy honrada de que la federación me haya propuesto, y que el Consejo de Estado lo haya aprobado porque esta orden tiene mucho significado para el pueblo de Cuba”.
Un necesario homenaje dedicado también a Vilma Espín, forjadora del mejor ejemplo para ellas.