Convocan a la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024

Del 18 al 22 de marzo de 2024, la capital cubana acogerá la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024, que sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana y en el recinto ferial Pabexpo.
El Ministerio de Comunicaciones, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, y la Unión de Informáticos de Cuba invitan a la discusión científico técnica y a la exposición de proyectos, iniciativas y productos de las principales temáticas que forman parte de la Convención y de la Feria.
Por una sociedad digital, es el lema central que promueve la cita. Será un espacio para el intercambio entre profesionales, científicos, técnicos, empresarios, representantes gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y público en general, interesados en investigar, promover, analizar y conocer sobre el avance de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la electrónica y la automática en Cuba y el mundo.
Todos los interesados que envíen ponencias y sean aceptadas podrán participar como delegados en la convención de forma presencial en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Tendrán derecho de asistir a todas las actividades del programa científico que sean de su interés (por ejemplo, conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, entre otros), a la Feria Expositiva en el Recinto Ferial Pabexpo y a las actividades culturales que se organicen.
La Feria Expositiva, del 19 al 22 de marzo, propiciará la exposición de proyectos, tecnologías, recursos, productos y servicios en aras de buscar alianzas estratégicas entre entidades nacionales y extranjeras que tributen al fortalecimiento de la industria del software.
Como en cada edición, será el espacio propicio para la exposición de proyectos, tecnologías, recursos, productos y servicios.
Entre los objetivos de la feria están proporcionar un ambiente favorable para la presentación de nuevos productos y servicios, tanto nacionales como internacionales, de mayor impacto económico y social. También persigue promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación.
Igualmente, busca ofrecer espacios de intercambio entre los actores económicos y profesionales del sector a nivel nacional e internacional; contribuir al fortalecimiento del ecosistema digital del país, promoviendo la cooperación, articulación y colaboración entre las empresas, instituciones y organizaciones del sector y fomentar la inclusión digital y la cultura digital.