Cuba de guateque y punto, música campesina en Cubadisco 2024

Cuba de guateque y punto, música campesina en Cubadisco 2024

Bajo las tonadas de la música campesina que habita en esta tierra caribeña, la edición 27 de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco, propone: Cuba de guateque y punto.

Se trata de una de las más importantes celebraciones del evento, y se realiza en honor al aniversario 65 de la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria.

Las presentaciones de Cubadisco continúan esta jornada en el Pabellón Cuba de la Rampa habanera, específicamente en el Salón de Mayo, con el encuentro de negocios Primera Línea, mientras en La Pérgola tendrá lugar el espacio Siente la Música. Conversando con nuestros artistas.

El escenario La Brújula de esa institución cultural invita a un homenaje del Septeto Habanero, al guitarrista, compositor e intérprete Guillermo Fragoso.

Por su parte, el Escenario Central presenta a La Cruzada, Cuba con Clase, y Yassel Rubalcaba y su Orquesta Sabor y Más.

Así, a ritmo de exquisitas armonías, se vive esta fiesta en otros espacios como el Submarino Amarillo, la Sala Argeliers León, Arte Habana, los Jardines del Mella, el Café Miramar y la Plaza de Armas del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, con la Banda Nacional de Conciertos, bajo la dirección del maestro Igor Corcuera.

La edición 27 de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco se extenderá hasta este domingo 19 de mayo con la presencia de notables artistas cubanos y otros procedentes de más de nueve naciones, entre ellas, Alemania, Francia, Portugal, Brasil, Hungría, España, Argentina y México.

A la música campesina y a Colombia como país invitado de honor está dedicado el evento en esta ocasión.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia