Cuba denunció en Francia el bloqueo estadounidense y su extraterritorialidad

Cuba denunció en Francia el bloqueo estadounidense y su extraterritorialidad

El embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant, denunció este domingo en la ciudad de Vénissieux, durante un encuentro organizado por el Partido Comunista, el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra el mayor archipiélago antillano y su impacto extraterritorial.

El diplomático y el caricaturista Adán Iglesias, del diario cubano Juventud Rebelde, participaron como invitados en la décima edición de los encuentros internacionales de los comunistas, con sede en la comuna de la metrópoli de Lyon.

Los representantes de la nación caribeña ofrecieron detalles de las consecuencias del cerco impuesto por Washington por más de 60 años.

Vaillant explicó en qué consiste el carácter extraterritorial del bloqueo y las afectaciones que causa a empresas, bancos y ciudadanos franceses, y compartió episodios de la resistencia del pueblo cubano ante el intento de sucesivas administraciones estadounidenses de asfixiarlo económicamente.

En ese sentido, abordó logros de Cuba en las últimas décadas, pese a la agresividad del poderoso vecino, entre los que mencionó las vacunas creadas para enfrentar la pandemia de la Covid-19.

Asimismo, aprovechó su conferencia sobre el socialismo y la paz para reiterar el compromiso de Cuba con la coexistencia pacífica y la solidaridad con otros pueblos del mundo.

El embajador cubano entregó a la alcaldesa de Vénissieux, Michèle Picard, un libro con fotos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, un gesto agradecido por la dirigente.

En su intervención en el foro, que reunió este fin de semana a delegaciones de países de varios continentes, Vaillant reconoció el apoyo mundial a Cuba frente al bloqueo, acompañamiento ratificado hace unos días en la Asamblea General de la ONU, en el que 185 de sus Estados miembros apoyaron una nueva resolución –la trigésima- que demanda el fin del cerco.

Por su parte, Iglesias expuso caricaturas relacionadas con la política hostil de Washington y su impacto, bajo el rótulo Mejor sin bloqueo.

Desde el humor gráfico, el artista ofreció una visión de lo que representa para los cubanos sufrir el bloqueo y otras agresiones.

Los encuentros internacionales del Partido Comunista Francés en Vénissieux estuvieron dedicados a la paz y a las acciones para preservarla en los tiempos desafiantes que corren.

El foro respaldó el reciente acuerdo adoptado en La Habana por el XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia