Cuba rinde homenaje a Hugo Chávez en el aniversario 70 de su natalicio

Un líder de los que dejan profundas huellas en su pueblo fue homenajeado en el aniversario 70 de su natalicio. En el Museo dedicado a Venezuela en el Parque histórico Morro Cabaña, representantes de ambos países recordaron el legado de Hugo Chávez.
“Me preguntaban en el avión que si era la primera vez que yo venía a Cuba, le dije que sí, pero al mismo tiempo le dije algo que quiero repetir en este momento tan emotivo, tan emocionante, primera vez que vengo físicamente, porque en sueños a Cuba vinimos muchas veces los jóvenes latinoamericanos, en sueños a Cuba vinimos infinidad de veces los soldados bolivarianos del ejército venezolano, que desde hace años decidimos entregarle la vida a un proyecto revolucionario, a un proyecto transformador”, dijo en uno de sus discursos el Comandante Chávez.
Considerado el mejor amigo de Cuba, recibió el merecido homenaje como promotor de la integridad latinoamericana.
“Verdaderamente modesto, considera de que no es acreedor de ninguna de las atenciones recibidas, y que en todo caso él espera ganarse la confianza, la conducta en el futuro, pero quien se pasó diez años educando a oficiales jóvenes, educando a soldados venezolanos, en las ideas bolivarianas, podemos decir que es acreedor a éstos y a muchos mayores honores”, enfatizó en un discurso el Comandante Jefe Fidel Castro.
Chávez abogó por la defensa, y la consolidación del bien más preciado para su país: la independencia nacional. Su impronta lo hizo pasar a la inmortalidad donde lo recuerdan las actuales generaciones.
“Los jóvenes cubanos vemos en el Comandante Chávez un Maestro, que por más que lo estudiemos seremos incapaces de saciar su sapiencia, su visión optimista, su capacidad de liderazgo, y además, su extraordinaria capacidad para ser un verdadero Ser humano, hacen del Comandante Chávez un digno ejemplo a seguir por todos nosotros, y un modelo de intachable revolucionario”, expresó durante el acto Laniel Gómez, presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.
Mientras que Orlando Maneiro, embajador de Venezuela en Cuba comentó a los presentes que “sus discursos desbordaban sentimientos arraigados llenos de mucha pasión, exaltando a la familia, el béisbol, las Fuerzas Armadas, y honraba a los héroes, heroínas, a los próceres, el amor infinito a Venezuela, y esencialmente a las grandes masas excluidas”.
Chávez encabezó un proceso social que no sólo reivindicó su propia tradición anticolonial al renovar el pensamiento de Simón Bolívar: la lucha por la independencia, la lucha por la unidad de la nación Latinoamericana y la lucha por la justicia social, sino que también rescató las luchas históricas de los pueblos durante el siglo XX contra el imperialismo estadounidense.
“Sé conocer a los hombres, apóyenlo, su espíritu de trabajo incansable…ha ganado dos grandes batallas sumamente difíciles, la del once de abril, y las batallas de diciembre y enero, y las gano con el pueblo, y el apoyo de los militares bolivarianos, esa fuerza, es una fuerza invencible, y es por eso que me parece que estoy viviendo en este minuto un momento verdaderamente histórico”, sentenció Fidel.
70 años han transcurrido desde el nacimiento de un líder que pasó a la inmortalidad por el valor de su legado y el ejemplo para el futuro de un continente.