Cuba suma medallas en las finales panamericanas de Remo, Bádminton y Taekwondo

Cuba suma medallas en las finales panamericanas de Remo, Bádminton y Taekwondo
El Remo cubano aporta medalla de plata. Foto: Panam Sports.

“Inesperado y espectacular el oro de nuestro bote de 8 remos largos con timonel en #Santiago2023”, expresó en la mañana de este 24 de octubre el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para ponderar la hazaña de los remeros cubanos en la jornada precedente.

Díaz-Canel agregó en su mensaje de X que “los cubanos se repusieron de una frustrante experiencia y demostraron que si cada cual contribuye al objetivo, la victoria es segura”, justo cuando otros de nuestros deportistas se presentaban a las pruebas programadas para el martes en 11 de las 58 disciplinas que incluye la decimonovena edición de los Juegos Panamericanos.

Como una nueva demostración de las fortalezas del Remo y las garantías del trabajo en equipo, el cuatro par de remos largos, integrado por Andrey Barnet, Leduar Suárez, Carlos A. Ajete y Reidy Cardona consiguió una medalla de plata este 24 de octubre.

El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, lideró la premiación de la prueba de cuatro remos largos sin timonel. Foto: Tomada de Jit

Entre otras alegrías aportadas por este deporte, la pareja conformada por Reidi Cardona y Andriel Ajete fue segunda en su heat semifinal con registro de 6:40.64 y clasificó con el sexto tiempo para la final del evento.

Asimismo, la remera Ana Jiménez se ubicó sexta en par de remos cortos y accedió a la final B, aunque no tuvo la misma suerte la dupla de José R. Pérez y Carlos E. Rodríguez, al quedar última en la final B del doble scull ligero.

La badmintonista Taymara Oropesa. Foto: Panchito González. 

En la final del Bádminton, la cubana Taymara Oropesa cedió 0-2 ante la estadounidense Gennie Gay, agenciándose así la medalla de bronce.

La presea es calificada como histórica para el deporte nacional, pues Oropesa es la primera mujer de Cuba que sube al podio a través de esta disciplina en citas continentales.

“El regreso a la selección nacional después de cuatro años alejada del deporte no pudo ser mejor. La decisión llegó en febrero y un mes más tarde estaba ganando el torneo internacional Giraldilla, en La Habana. El desempeño en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, saldado con una medalla de plata, emergió como certeza de que su talento se mantenía intacto”, reseña Jit a propósito de este resultado.

Equipo TK3 femenino. Foto: Tomada de Jit.

En la prueba por equipos del Taekwondo (TK3 femenino) debutaron Marlyn Pérez, Arlettys de la C. Acosta y Frislaidis Martínez.

Las cubanas ganaron la medalla de bronce, cuando en el enfrentamiento correspondiente a la semifinal cayeron ante las representantes de República Dominicana 31-33.

El tercer lugar lo habían asegurado desde antes, cuando en la primera presentación doblegaron 72-30 a su similar de Perú.

Cuba regresó este martes a la séptima posición del medallero, donde exhibe tres preseas de oro (Levantamiento de Pesas, Tiro y Remo), similar número de plata (Ciclismo, Levantamiento de Pesas y Remo), y cuatro de bronce (Taekwondo, Levantamiento de Pesas y dos en Taekwondo).

Boxeador Fernando A. Arzola. Foto: Mónica RF.

Entre otros resultados del 24 de octubre, el superpesado Fernando A. Arzola (+92 kg) venció 5-0 al canadiense Marcel J. Mouafo y aseguró la cuarta presea de medalla del boxeo cubano, que puede mejorar si vence en el próximo combate.

Según información difundida por Jit, en el Balonmano, Cuba superó 25-21 goles a Uruguay entre féminas en la fase clasificatoria, con parciales de 13-6 y 12-15 unidades.

Aunque se registraron algunas marcas favorables en Natación, Tiro, Clavados, Gimnasia artística y Levantamiento de pesas, de manera general las actuaciones fueron discretas.

El Beisbol cubano por su parte dejó un sabor amargo al caer ante el equipo de Brasil con marcador de 4-2 carreras, registrando así su segunda derrota en Santiago 2023 y un boleto para la discusión del quinto lugar.

José Luis Alvarez Suárez