Cuba y el mundo evocan al Héroe Nacional José Martí a 129 años de su caída en combate

Cuba y el mundo evocan al Héroe Nacional José Martí a 129 años de su caída en combate

Cuba evoca este domingo, la vida, obra y pensamiento del Héroe Nacional José Martí, en ocasión del aniversario 129 de su caída en combate.

Al tradicional tributo ante el Mausoleo que guarda sus restos en el cementerio de Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, se suman otros en esta nación y el extranjero para reverenciar la vida entregada a la libertad, y el legado antiimperialista y latinoamericanista del calificado Apóstol de la independencia de la nación.

José Martí (1853-1895), fue el artífice de lo que denominó la guerra necesaria, dirigida a romper la sujeción de Cuba al yugo colonial español, para lo cual fundó el Partido Revolucionario Cubano y el periódico Patria, y unió a los patriotas cubanos en torno a la idea de la independencia.

El poeta, ensayista y periodista revolucionario encontró la muerte con solamente 42 años en los llanos de Dos Ríos, impactado por una descarga de fusilería enemiga, mientras cabalgaba al frente acompañado de su ayudante, pese a la recomendación del General en jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez, de que permaneciera en la retaguardia.

El más universal de los cubanos, como también se le conoce, rebasó las fronteras de su época y se convirtió en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.

Durante la semana se han sucedido mensajes y noticias de la conmemoración en todo el mundo, como jóvenes de la India, estudiosos de su vida y obra, resaltaron su amor por Cuba y por las ideas del Apóstol. También desde España, Italia y otras naciones de Europa reportan homenajes.

El legado del pensamiento y la obra de José Martí, en la cultura y la decisión del pueblo cubano de defender su soberanía, destacó en Perú, Argentina, Bolivia y países de Latinoamérica.

Con información de Prensa Latina

 

Redacción Radio Enciclopedia