Cuba y Japón impulsan proyectos de colaboración en sector energético

Cuba y Japón impulsan proyectos de colaboración en sector energético
Foto: Prensa Latina

Cuba y Japón impulsan la colaboración en el sector energético con la continuidad de proyectos que beneficiará a pobladores del municipio especial de Isla de la Juventud.

Auspiciado por la Unión Eléctrica (UNE), el Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), el proyecto para el Mejoramiento del Suministro de Energía Eléctrica inició en Nueva Gerona recientemente su segunda etapa, divulgó la entidad nipona en una nota de prensa.

Desde su apertura en 2019, el programa de cooperación entre las partes dispuso de un monto total de 2,390 millones de yenes japoneses (aprox. 16.6 millones de dólares, según tasa actual), precisó JICA.

Como parte de la fase emprendida recientemente en territorio pinero, se incorporaron siete nuevos generadores de combustión interna e instalaron un equipamiento que permitirá el arranque de unidades generadoras cuando colapse el sistema eléctrico en el municipio, ya sea por una avería o ante el paso de un ciclón.

Asimismo, se instaló un sistema de baterías de 10 Megawatts (MW), el sistema de control y gestión de energía y acondicionamiento de potencia, con lo cual se logrará aumentar la cuota de energía renovable en la generación total de electricidad de la isla, contribuyendo así a la estabilización del suministro eléctrico del territorio sureño, detalló la comunicación.

Autoridades municipales y de la parte nipona resaltaron en la ceremonia el alto nivel de las relaciones bilaterales y la solidaridad existente entre ambos pueblos que se patentiza en este ámbito energético, donde se prevé la ejecución de otros proyectos aseguró el representante de la Oficina de JICA en Cuba, Ashida Tatsuya.

El gobierno cubano desarrolla la Estrategia de Transición Energética que tiene como objetivo aumentar la cuota de energías renovables en la generación eléctrica nacional en 24 por ciento para 2030 en línea con sus compromisos en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible, señala la nota.

En ese sentido, asegura, JICA seguirá promoviendo la cooperación en el sector energético de Cuba, donde también implementa el proyecto «Promoción de la introducción de energía renovable” que comenzó a principios del 2025 y se ejecutará durante dos años de conjunto con la UNE.

Al propio tiempo, JICA y la UNE continuarán impulsando la capacitación de los técnicos cubanos en el sector de la energía, incluidos los especialistas de la Isla de la Juventud, aseguró la entidad japonesa.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia