Dedican exposición fotográfica en Guantánamo a los trovadores Eduardo Sosa y Marta Valdés

Una exposición fotográfica colectiva, dedicada a los trovadores Eduardo Sosa y Marta Valdés, se puede apreciar en la galería Antón Morales, de la ciudad de Guantánamo, como parte de la edición 49 de la Jornada de la Canción Política.
La muestra, titulada Y si no bastara… Hay todavía una canción, reúne 30 imágenes que capturan presentaciones en la provincia de Guantánamo, en ediciones anteriores de la Canción Política y otros momentos destacados en la trayectoria de ambos artistas, símbolos de la trova cubana.
Dairon Martínez Tejeda, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en el oriental territorio, refirió que la exhibición, inaugurada este sábado, incluye instantáneas descargadas de perfiles personales -como de la artista Gema Corredera- y donaciones de fotógrafos como Susan Leal, del grupo Buena Fe, y Leonel Escalona, del periódico Venceremos.
Las fotos descubren dos facetas de Sosa: su esencia como trovador, guajiro, en sus presentaciones artísticas, y su amistad con los trabajadores.
De Marta Valdés se captan encuentros con personalidades como Benny Moré y César Portillo de la Luz, así como imágenes que reflejan la evolución profesional de esta personalidad de la cultura cubana, añadió.
Las obras refuerzan su valor documental con fragmentos de canciones emblemáticas como Mañanita de montaña, de Sosa, y Hay todavía una canción, junto a Tengo, de Valdés, mezclados con textos biográficos y testimonios de amigos cercanos como los periodistas Rodny Alcolea y Raúl Nogués.
Sobre el segmento audiovisual de la muestra, que incluye videos de presentaciones de los dos artistas, significó que invita a recordar que ambos trovadores marcaron improntas en todas las generaciones, a partir de videoclips como La Bayamesa o Verso amigo.
La exhibición incorporó una guitarra y sillas dispuestas como peña trovadoresca, donde artistas locales improvisaron versos en tributo y crearon un diálogo entre imagen y música.
Para disfrute del público, Y si no bastara… Hay todavía una canción permanecerá abierta por un mes aproximadamente, para ofrecer a todas las edades este recorrido íntimo por las vidas de dos artistas imprescindibles de la cultura cubana, como un compromiso con la preservación de la memoria musical de Cuba.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias