En el contexto actual es muy difícil conseguir el dinero para las películas, sobre todo cuando se trata de una producción de ficción que requiere de un equipo grande de personas, dijeron los cineastas en conferencia de prensa.
Categoría: Destacadas
Música tradicional y el verbo reflexivo se unen hoy en una campaña contra la violencia de género que se extiende durante 16 días en diferentes medios de comunicación con un solo propósito: poner fin a ese flagelo.
Es el título de la obra que el dramaturgo Eduardo Eimil, director de la agrupación Aire Frío, adaptara de la original del escritor estadounidense Robert Harling, y lleva en calidad de reposición a las tablas de la sala Adolfo Llauradó.
Conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, ese encuentro rendirá homenaje a la doctora María Dolores Ortiz, fundadora del espacio, y participarán varios integrantes de su colectivo.
De acuerdo con Abel Prieto, un libro así representa un volumen imprescindible para entender la dimensión del pensamiento de Fidel Castro en torno a la cultura.
Estarán como invitados en la Casa Titón y Mirta los integrantes del proyecto TransArte.
La conferencia Restaurando el Futuro: Valor, Vigencia e Importancia del Patrimonio Cinematográfico aconteció en la Sala Yelín de la Casa del Festival en la capital cubana.
Ernesto Padrón, organizador del Foro, dijo que se presentaron 46 proyectos de los cuales se asesorarán 15 con el fin de contribuir al desarrollo de los jóvenes en este arte.

