Los XV abriles de la Pupila Archivada se celebran por todo lo alto con presentaciones únicas y de gran impacto cultural y social en la que confluyen todas las manifestaciones y se enaltece la vanguardia joven artística cubana.
Categoría: Destacadas
Cuba y Seychelles firmaron un Acuerdo para la cooperación cultural entre el Centro Nacional de Escuelas de Arte del Ministerio de Cultura de la isla y el Instituto Nacional de Cultura, Patrimonio y las Artes de Seychelles.
El Dr.C Julio Ángel Larramendi Joa dio sus primeros pasos por la pintura y la música antes de llegar a la fotografía. Graduado de Química en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), al regresar a Cuba tuvo al alcance de sus manos todo el equipamiento necesario para dejar correr la pasión por las imágenes, decantado por la fotografía como profesión, su obra ha sido expuesta en más de cien muestras personales y ochenta colectivas, tanto en Cuba como en una veintena de países.
La sala Caracol de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac, acogió un encuentro entre los profesionales de la palabra que integran la sección de locución.
La Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Missouri, Columbia, en los Estados Unidos, celebra por estos días el evento Legados Afrocubanos: artes visuales, literatura, teatro, música y religión.
En la sala 23 y 12, este viernes será la proyección de Estoy bien, coproducción entre Luxemburgo, Bélgica, Alemania e Italia dirigida por Donato Rotunno.
Una veintena de libros de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina fueron presentados hoy en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, en un encuentro dedicado a ese medio fundado en 1959.
Con más de mil obras en concurso, procedentes de varios países, se desarrollará la edición 64 del Premio Literario Casa de las Américas, entre los días 22 y 26 de abril próximos.