Destacan figuras de José Martí y Rubén Martínez Villena en Coloquio Voces de la República

El XXVI Coloquio Voces de la República, con la asistencia de estudiosos de este periodo en Cuba (1902-1958), concluye este jueves en la ciudad de Sancti Spíritus, en el centro del país, con un panel dedicado a las biografías escritas en esa etapa sobre el Héroe Nacional José Martí, considerado el más universal de los cubanos.
El Dr. en Ciencias Históricas Félix Julio Alfonso participa en el panel de clausura La recepción martiana en la República. Biografías y biógrafos de José Julián Martí Pérez entre 1902-1958.
“La República es el periodo dorado de la biografía martiana, se escribieron decenas de ensayos y semblanzas biográficas sobre Martí algunas de más calidad que otras, pero varias de las más importantes biografías se publicaron en la década de 1940”, expresó.
Alfonso comentó, además, que en esa etapa aparecen diversos estudios biográficos de Manuel Isidro Méndez, el asturiano, considerado por todos los estudiosos la más importante y se publica la biografía Martí místico del deber, de Félix Isazo.
Igualmente, el libro de Antonio Martínez Bello Las ideas políticas y sociales de Martí y también una biografía quizás menos conocida, leída y estudiada, pero la más extensa de todas que es la de Carlos Márquez Sterling Martí, Maestro y Apóstol, señaló el académico.
El coloquio es auspiciado por la filial espirituana de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), cuyo presidente es Juan Eduardo Bernal, y en el evento participan representantes de una decena de provincias y tiene por sede a la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena.
Con el panel Rubén Martínez Villena, Impronta en el 90 aniversario de su muerte abrió este miércoles el encuentro, donde intervino el máster Abel Eliecer Cuevas, quien analizó cómo la Revista Bohemia, la más importante y antigua de las publicaciones cubanas de ese formato, fundada en 1908, abordó en distintas ediciones la vida y obra de este destacado intelectual y revolucionario cubano (1899-1934).
Como parte del evento se ofreció un concierto de música de cámara, integrado por estudiantes y profesores de la Escuela Elemental de Arte Ernesto Lecuona de Sancti Spíritus, y se depositó una ofrenda floral ante el busto de José Martí en el parque Serafín Sánchez.
Fuente: Prensa Latina