Editorial El Lugareño se abre paso en el mundo del libro digital

El sello editorial El Lugareño, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, se posiciona como una institución sobresaliente en el mundo de las letras.
Con una producción que ya cuenta con varios libros además de la revista Senderos, mantiene un trabajo constante desde su fundación en el año 2009, principalmente con obras encaminadas a la salvaguarda del patrimonio agramontino.
A su vez, y a tono con los tiempos actuales, textos editados en el sello ya se encuentran en formato digital, y el público pude acceder a ellos a través de la compra en la plataforma RUTH Tienda, de RUTH Casa Editorial.
Sobre este proceso Irma Horta Mesa, especialista principal de la editorial camagüeyana, refirió que la publicación de libros electrónicos es una forma de alcanzar nuevos públicos y de sortear las dificultades que actualmente impiden una mayor producción de obras impresas.
Esta comunión de RUTH Casa y El Lugareño, surge a partir de las experiencias de la pasada Feria Internacional del Libro de La Habana, en la que varias editoriales nacionales llevaron un alto número de sus propuestas en plataformas virtuales.
Horta Mesa también destacó que desarrollaron un proceso de reconocimiento del quehacer de la institución y su posicionamiento como librería en el escenario nacional y también en el internacional, y las formas de gestionar los textos que se convierten en e-book (libro electrónico), con gratos resultados para beneficio del sello El Lugareño y la Oficina del Historiador, así como de los autores y el público.
La especialista puntualizó que esta nueva vía de publicaciones para la producción de la editorial camagüeyana, no significa que renunciarán a sacar los textos físicos, sino que se trabaja en función de ambas modalidades.
Se encuentran disponibles en Ruth Casa: Jesús Suárez Gayol, el Rubio de la guerrilla del Che, libro de Francisco Luna perteneciente a la colección Esencias, que acerca a los lectores a esta figura de la historia camagüeyana, y el primer caído en Bolivia de los valientes que llegaron a esa tierra junto al Guerrillero Heroico.
Junto a este Murmullo de Camaguas, del autor Guillermo Villavicencio, dedicado al público infantil, ubicándose en la colección Futuro de la editorial, una de las dos con que cuenta la Ciudad de los Tinajones.
RUTH Casa, plataforma internacional con dos décadas de labor, aloja un alto número de publicaciones nacionales y foráneas, y abre el camino al libro digital para las obras que llegan hasta el sello editorial El Lugareño, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Fuente: Radio Cadena Agramonte