El 18º Festival Internacional de Cine de Gibara y sus múltiples acciones

El 18º Festival Internacional de Cine de Gibara y sus múltiples acciones
Fotos: Festival Internacional de Cine de Gibara en Facebook

La Casa de la Cultura de Gibara acoge desde este jueves 8 de agosto la exposición Carteles clásicos restaurados del cine cubano, un proyecto de CartelON. Gráfica Cubana Estudio-Taller.

Sergio Benvenuto Solás, director del Festival Internacional de Cine de Gibara, FICGIBARA, presentó a los curadores de la muestra, Sara Vega, especialista de Gráfica de la Cinemateca de Cuba, y Yumey Besú, gestor del proyecto CartelON, así como a Nelson Ponce, uno de los diseñadores que aportaron carteles para esta exposición y autor de la identidad de la edición 18, según señala un post del Festival Internacional de Cine de Gibara en Facebook.

Yumey Besú comentó que la exhibición reúne obras de algunos de los más destacados diseñadores cubanos y agradeció el apoyo brindado por la Embajada de Noruega en La Habana y de la Cinemateca de Cuba, así como a Joseph Lindner, representante de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Josef Lindner trabaja en el archivo fílmico de la Academy of Motion Picture Arts and Sciencies (AMPAS), la organización que agrupa a artistas de cine, guionistas y directores, mundialmente conocida por la entrega de los Premios Oscar.

Entre las obras expuestas se encuentran carteles de títulos del director Tomás Gutiérrez Alea como La muerte de un burócrata y La última cena.

El público podrá disfrutar de la muestra durante los días del Festival.

Joseph Lindner y Rubén Ricardo Infante, Festival Internacional Cine Gibara

Mientras, en la mañana de este jueves 8, en la misma sede, arrancó el foro teórico Patrimonio cinematográfico: una apuesta por los valores culturales, con el periodista Rubén Ricardo Infante como moderador.

La lista de invitados que disertó sobre tan importante tema incluyó a Joseph Lindner, de manera presencial; y de forma online, a Iván Trujillo, director de la filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, y expresidente de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos; Rito A. Torres, subdirector de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba.

Fuente y fotos: Festival Internacional de Cine de Gibara en Facebook

Redacción Radio Enciclopedia