El curador, editor y poeta Nelson Herrera Ysla, invitado a Libro a la Carta
El prestigioso crítico de arte, curador, editor y poeta Nelson Herrera Ysla será el invitado del espacio cultural Libro a la carta, que tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 3:00 p.m. en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero.
Este evento cultural, que arriba a su aniversario 25, que estará conducido por el por el periodista Fernando Rodríguez Sosa, se presenta como una oportunidad excepcional para adentrarse en el pensamiento y la obra de uno de los intelectuales cubanos más versátiles y galardonados de la actualidad.
Nacido en 1947 en Morón, provincia de Ciego de Ávila, el invitado es arquitecto de formación y ha dedicado su vida al arte. Es cofundador del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y de la Bienal de La Habana, evento del que ha sido curador internacional de manera sostenida desde su segunda edición en 1986. A lo largo de su carrera, ha curado más de 30 exposiciones de arte cubano tanto dentro como fuera del país.
Además, su prolífica obra literaria incluye títulos de poesía, ensayo y crítica de arte como Siete notas para siete ensayos, Pájaros de pólvora, Violín de Ingres y Zapping, entre otros.
La destacada labor de Herrera Ysla ha sido reconocida con numerosos galardones, entre los que se encuentran el Premio Nacional de Crítica de Arte Guy Pérez Cisneros (en cuatro ocasiones: 2007, 2016, 2022 y 2024), el Premio Nacional de Curaduría (2013 y 2022) y la Distinción por la Cultura Nacional. Es, además, miembro del Comité de Redacción Internacional de la revista canadiense INTER y corresponsal en Cuba de Art Nexus.
Libro a la carta, que arriba s su primer cuarto de siglo, tiene como objetivo establecer un diálogo directo con escritores cubanos cuyas obras enriquecen la literatura contemporánea de la nación. Quienes deseen participar en este encuentro con el invitado de ocasión podrán encontrarlo en la calle Obispo, entre Cuba y Aguiar, en La Habana Vieja.
Fuente: Dirección de Comunicación del Instituto Cubano del Libro

