El legado de Eusebio Leal como semilla que germina siempre

Diversas actividades acontecen por estos días a propósito del aniversario 81 del natalicio del eterno historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.
Aunque personalidades y sitios de la capital cubana aportan las mayores acciones de homenaje, en otras provincias del país y fuera del archipiélago también se recuerda a Leal, por su inmenso legado a las actuales y futuras generaciones, desde la Cultura, la Educación, la Historia…
El 11 de septiembre de 1942 es la fecha que señala el inicio de su fructífero paso por este mundo, en el que con total humildad planteó sueños y consolidó ideas que perduran aún después de su muerte, el 31 de julio de 2020.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) recordó este lunes al más fiel de los habaneros en un acto oficial que tuvo lugar en el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales.
El acto fue momento oportuno para que la periodista y directora de Comunicación de la OHCH, Magda Resik, realizara la presentación del libro de entrevistas La Habana que vive en Eusebio Leal, publicado por Ocean Sur y de la autoría de Randy Alonso Falcón.
Según la emisora Habana Radio, la Dirección de Patrimonio Documental inauguró en el propio Museo de la Ciudad la exposición “Legado y Gratitud” con objetos de valor patrimonial que podrán ser apreciados por el gran público a partir del próximo 16 de septiembre.
En el Convento de Belén, personas de la tercera edad que son beneficiadas con los programas sociales creados por Eusebio Leal también participaron en otra acción de homenaje.
Con la colaboración del Museo Castillo de Santo Domingo de Atarés de los Museos Arqueológicos de La Habana, la agrupación Ron con Cola desarrolló allí un concierto en pequeño formato dedicado a la memoria del historiador y a quienes son fieles a su legado.

Más tarde, el cantautor Silvio Rodríguez, también recordó a Leal en un concierto en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís con motivo del aniversario 50 del golpe militar en Chile, que segó la vida de Salvador Allende.
El Poeta Mayor volvió a emocionarnos con su canto y su decir de un lirismo conmovedor, y como era de esperar, no olvidó en su cumpleaños 81, al “prócer cubano”, al “amigo del alma” Eusebio Leal Spengler, reseña Magda Resik a través de Facebook.