En el Memorial José Martí, exposición El culto de los cubanos

En el Memorial José Martí, exposición El culto de los cubanos
Foto: Prensa Latina

La exposición El culto de los cubanos, del artista visual José Ángel Toirac, fue inaugurada este lunes en el Memorial José Martí de La Habana, como muestra de admiración hacia el apóstol de la independencia de Cuba.

La fecha convoca al homenaje, al recuerdo y a la exaltación de la obra que nos legara quien vivió para escribir y escribió para volverse eterno, al conmemorarse el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí.

Múltiples honores se le dedican en Cuba y en otras tierras al más universal de los cubanos, y en esta muestra Martí «es un concepto que mana significaciones antes que un significado exacto», así lo consideró el asistente curatorial de la exposición Danilo Vega.

Manan de él inagotables imágenes y tramas poéticas, y de ese caldo de cultivo Toirac extrae sus mejores lecciones en su devoción de vida y en su propia obra, añadió.

La piedra base de la exposición, apuntó el autor, es el concepto de universo de Martí; «él decía que era una palabra mágica, por eso van a apreciar no una Virgen de la Caridad, sino 55, y este no es un número al azar».

Esta obra para mí es significativa y estoy muy contento de que sea colección de una institución cubana, destacó el Premio Nacional de Artes Plásticas 2018.

Lo que estamos subrayando con esta exposición no es más que esa República que Martí soñó para nosotros desde este espacio es la idea que deseamos transmitirles a ustedes, enfatizó.

En la velada, Corona Ensemble musicalizó textos del Maestro para honrar una efeméride y una propuesta visual que evoca, más allá del diálogo artístico, el pensamiento de quien prefiriera como ley primera de nuestra República «el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre».

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia