En La Habana, I Taller de ciudades inteligentes y sostenibles
Desde este jueves, tiene lugar en La Habana el I Taller de ciudades inteligentes y sostenibles, convocado por el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y la Unión de Informáticos de Cuba.
El evento, que cuenta con el acompañamiento de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), acontecerá para conectar las oportunidades, visiones e iniciativas existentes en Cuba sobre la noción de ciudad inteligente y sostenible.
La agenda de hoy incluye la política de transformación digital de Cuba a cargo de Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro del Mincom; el impulso al desarrollo territorial y la descentralización; y la ciudad inteligente y su infraestructura en el mayor archipiélago de las Antillas, por especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa.
Además, la cita que tiene lugar hasta el viernes, acoge experiencias implementadas en Ecuador con el acompañamiento del PNUD, así como las principales iniciativas cubanas y recursos normativos disponibles.
Las ciudades inteligentes y sostenibles utilizan la tecnología y la innovación para mejorar el entorno urbano, propiciar una mejor calidad de vida y sostenibilidad, así como incentivar la participación ciudadana.
La innovación y la transformación digital han sido identificadas por el PNUD en Cuba como dos ejes catalizadores de los esfuerzos hacia un desarrollo sostenible e inclusivo, en el marco del aniversario 50 de la colaboración de esta entidad con la nación caribeña.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias