Encabeza Miguel Díaz-Canel visita gubernamental a provincias orientales de Cuba

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabeza una visita gubernamental a las provincias orientales del país. Concluida su estancia en Guantánamo, la comitiva se desplazó a la vecina Santiago de Cuba.
En Guantánamo, durante la reunión con los principales dirigentes, productores y directivos de entidades, el mandatario instó a desafiar, con esfuerzos y talento, el bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba.
Tras conocer potencialidades de desarrollo y resultados de proyectos en esa, el más oriental territorio del archipiélago antillano, el jefe de Estado destacó la pertinencia de las estrategias implementadas en la demarcación, pero para impulsarlas –apuntó– las buenas experiencias presentadas tienen que ser regla.
En similares términos se pronunció el primer ministro Manuel Marrero, quien llamó a buscar soluciones diferentes para garantizar avances en el presente año.
De acuerdo con el secretario de organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, Guantánamo avanza, pero no lo necesario, e instó a trabajar para impactar positivamente en la satisfacción espiritual y material de la población local.
En Santiago de Cuba, la comitiva presidida por Díaz-Canel chequea, junto a las autoridades provinciales y representantes de la sociedad, la marcha de objetivos económicos y sociales.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, José R. Monteagudo, presentó el plan de medidas económicas, políticas y sociales «en un año que será de duro trabajo» para los santiagueros, al igual que para las restantes provincias del archipiélago.
Las particularidades de esta etapa implican la celebración de acontecimientos históricos como son los 70 años del asalto al Cuartel Moncada, el 26 de julio próximo, y el nuevo aniversario del triunfo de la Revolución, cuya victoria fue proclamada desde esta urbe.
El líder continúa así su recorrido por Cuba en un ciclo que ya suma 10 de estos encuentros y se encamina a evaluar las potencialidades de los territorios en pos de hacer del 2023 un año mejor, en medio de las complejas circunstancias económicas.
Este recorrido gubernamental prevé también la visita a Granma, con el propósito de evaluar potencialidades para enfrentar las actuales circunstancias, en los ámbitos económico y social, informó la Presidencia en esa red social.

Fuente: Prensa Latina