Entrega la Unión de Escritores y Artistas de Cuba premios David 2023

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) entregó este lunes el emblemático Premio David, que confiere anualmente la Asociación de Escritores de esa organización social a autores noveles en las categorías de poesía, cuento y ensayo.
En la sala Villena de la sede nacional de la Uneac tuvo lugar la entrega de los premios, en ceremonia a la que asistieron el presidente de la Uneac, Luis Morlote Rivas, el escritor y etnólogo Miguel Barnet y la Premio Nacional de Literatura Nancy Morejón.
Joel Herrera Acosta mereció el Premio David 2023 en Poesía, con el cuaderno Las estancias del aire, propuesta que, a decir del jurado, presidido por Carlos Augusto Alfonso, destaca por su lenguaje experimental, juega con la consternación propia de la época y reúne tanto lo citadino como lo rural, con un mensaje evocador, cargado de alusiones, coherencia y lucidez.
Las menciones en poesía fueron para La numeración y el ojo de Tomás Eugenio Escobar Ávila; Metástasis, de Octavio Castillo Quesada; Despierta, de Mariana Gil Jiménez; y 33 de amor y otra guerra, de Enrique Carmenate Rodríguez.
Nelson Pérez Espinoza recibió el Premio David 2023 en Cuento, por la obra Allí donde el fuego arde, una mirada al ambiente rural, pero incorporando premisas desde lo fantástico y la ciencia ficción, con la que el autor reactualiza y rinde homenaje a la obra de Onelio Jorge Cardoso.
En esta categoría el jurado, que presidió Raúl Aguiar, otorgó también dos menciones, a los títulos Leavin la Habana, de Pedro Luis Azcuy Flores, y La recuerdo y vuelvo a ser la misma niña, de Lisandra López Méndez.
Cynthia Vargas Sarmiento resultó la ganadora del Premio David 2023 en Ensayo, por el libro La historia de la canción trovadoresca: crónica de una Revolución dentro de la Revolución.
Por su claridad expositiva, escritura elegante y fluida, y la implicación personal y emotiva, argumentó Marlene Vázquez, al frente del jurado en esa categoría, quien junto a Enrique Ubieta y Pablo Argüelles decidieron otorgarlo por unanimidad, refirió la Uneac en nota de prensa.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias