Entregan Premios del Salón de Paisaje y Décima Ilustrada en Jornada Cucalambeana

Entregan Premios del Salón de Paisaje y Décima Ilustrada en Jornada Cucalambeana
Foto: ACN

Las artes plásticas marcan la ruta inicial del jolgorio campesino con la inauguración y entrega de los premios del Salón de Paisaje y Décima Ilustrada, una cita que resalta la belleza de los campos cubanos y la riqueza de las tradiciones que en ellos se vive, como parte de la Jornada Cucalambeana.

Tras evaluar más de una treintena de obras en ambos apartados, el jurado integrado por reconocidos exponentes de estas manifestaciones del arte y especialistas de las instituciones organizadoras del evento, decidieron entregar tres menciones e igual número de premios en las dos categorías.

En el caso del Paisaje, se alzó con el primer galardón Pedro Jesús Ávila, de Las Tunas, con la obra Paisaje con Palma, quien además mereció el premio colateral que entrega la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Mientras, la obra Al amparo de la Sombra, del ilustrador Ángel López González y el decimista Maikel Delgado Corrales, del municipio de Colombia, resultó la máxima ganadora al saber respetar las exigencias técnicas de la décima tales como la métrica y el ritmo, así como saber fusionar con las imágenes poéticas que le dieron vida.

Niurka Casanova López, de Las Tunas, recibió un reconocimiento especial como parte de la Red Muralista de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, además de obtener una mención en décima ilustrada.

Por vez primera en la amplia casona que ocupa la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz, el Salón se convirtió en la parada inicial del ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, quien se estrena con sombrero y pañuelo del bando azul en esta edición de la Jornada Cucalambeana.

La galería Fayad Jamís, del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Las Tunas, acogió la exposición de artesanía popular; mientras Paisajes Cubanos, del artista de la plástica Carlos Gutiérrez, permanece en La Jungla, del Centro Cultural Huellas; y un colectivo de autores santiagueros se instaló en la sede tunera de la Unión de Escritores y Artistas.

Como una fiesta de juventud y tradición se vive el aniversario 195 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el Cucalambé, evento que también rinde homenaje a los 95 años del nacimiento de La Reina del Punto Cuba, doña Celina González.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia