Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en La Habana

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en La Habana
Foto: ACN

La entrega de los premios provinciales de Restauración y Conservación 2025, que reconocen el trabajo destacado en la preservación del patrimonio habanero se realizó este jueves en el Centro Cultural y Académico Casa Vitier García Marruz, como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se festeja cada 18 de abril.

En esta edición, el galardón en la categoría de Conservación recayó en la Biblioteca de la Sociedad Cultural Amigos del País, mientras que la propia Casa Vitier García Marruz mereció el lauro en el apartado de Restauración, por su ejemplar labor de recuperación arquitectónica.

Vilma Rodríguez Tápanes, presidenta de la Comisión Provincial de Monumentos, destacó que estos premios honran a las instituciones y proyectos que han realizado intervenciones notables en la salvaguarda del patrimonio capitalino.

Las entidades galardonadas son referentes en la defensa de los valores históricos y patrimoniales de La Habana, afirmó Rodríguez Tápanes, quien además anunció que ambas competirán en la ceremonia de entrega de los galardones nacionales en ambas categorías, prevista para el 17 de abril próximo.

Los eventos se enmarcan en el aniversario 41 de la Séptima Asamblea General del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), que este año centra su atención en el tema Patrimonio amenazado por desastres y conflictos: Preparación y aprendizaje a partir de 60 años con Icomos.

Estas distinciones refuerzan el compromiso de Cuba con la protección de su memoria arquitectónica y cultural, en sintonía con los principios internacionales de conservación patrimonial.

La ceremonia celebrada este jueves demostró cómo el trabajo sistemático en restauración y conservación contribuye a salvaguardar el legado histórico ante los desafíos contemporáneos y la compleja situación económica que enfrenta el país caribeño.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia