Espacio Letra digital presenta títulos del poeta y editor Norberto Codina en la Uneac

Espacio Letra digital presenta títulos del poeta y editor Norberto Codina en la Uneac
Foto: Unión de Escritores y Artistas de Cuba

La sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba acogió la presentación de los libros digitales Luces de situación y El pabellón de los amigos del escritor, poeta y editor Norberto Codina Boeras como parte del espacio Letra digital.

Los títulos presentados constituyen una compilación de entrevistas, artículos, ensayos, crónicas y poesías publicados en otros espacios que se integran en un género insólito, definido por el mismo Codina, como “género anfibio”.

Luces de situación fue publicado en formato impreso en el año 2018 por ediciones Loynaz y es descrito como un catálogo de sorpresas que recoge comentarios sobre el béisbol caracterizados por la trascendencia de este deporte y el esfuerzo por convertirlo en patrimonio intangible de la cultura cubana.

El pabellón de los amigos se conforma como un libro digital, que enlaza a las personas de los afectos del autor y a otras personalidades vinculadas al deporte y las letras que han dejado huella en su vida y su obra.

Según Codina, la figura de Nicolás Guillén es un referente en ambos textos, dada la presencia del Poeta Nacional en la poesía afrocubana y su labor para enaltecer el deporte como tema literario.

El autor expresó que la Edición Digital Cuba Literaria ofrece la posibilidad de retomar los títulos para hacerlos llegar a una mayor audiencia. También reconoció que, aunque para él, el papel es fundamental a la hora de la lectura, los libros y revistas en soporte digital ganan cada vez más protagonismo: “no se trata de sustituir un formato con otro, sino de que puedan convivir y complementarse.

Los títulos fueron presentados en el espacio la Letra digital, dedicado a visibilizar lo que ocurre en torno a las publicaciones electrónicas en Cuba, en un contexto marcado por la compleja situación económica y el uso de las tecnologías.

Ambos textos se encuentran disponibles para descargar en la plataforma digital Cuba Literaria.

Escrito por David Hidalgo Illarramendi / Unión de Escritores y Artistas de Cuba

Redacción Radio Enciclopedia