Esta pasión que nos une, el Habano

Un largo agradecimiento por los días vividos durante el XXV Festival del Habano, que aconteció entre el 24 y el 28 de febrero, entregaron los integrantes de la corporación Habanos S.A., quienes organizan el evento que engrandece y cuida del legado de los Puros Premium.
Un festival de diversos hitos fue, pues contó con la asistencia de tres mil 300 participantes de 110 países, junto a 160 periodistas de 21 naciones. Además, la tradicional subasta de humidores recaudó 16 millones 410 mil euros, y su destino como es habitual, es el sistema cubano de Salud Pública.
También las celebraciones en el Seminario Internacional de la franquicia La Casa del Habano en su 35º aniversario, al dar a conocer su historia y desarrollo; y el surgimiento de la línea Beike, la más premium del portafolio Habanos en sus 15 años de existencia.

La oportunidad trajo la realización de los Habanos Moments desde algunas de las Casa del Habano, en la capital cubana, en las que se mostró la sabiduría y buen hacer de expertos Habanos sommeliers, maestros roneros y sommeliers, quienes avivaron aun más el entusiasmo por el Habano.
A esta feria comercial asistieron más de 90 empresas nacionales e internacionales provenientes de 10 países, las que deleitaron con sus propuestas en campos tan variados como la gastronomía, artesanía, moda y cultura. Asimismo, artículos y piezas relacionados con el mundo del Habano.

Cada año la corporación Habanos S.A. invita a la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales a ejercer como jurado de la feria comercial, asociada al festival para valorar las categorías en las que compiten los expositores. En esta ocasión se evaluaron 50 stands de disímiles diseños, tamaño y complejidad con la intervención de España, Italia, Francia, Alemania, Hungría, México, China, Panamá y Cuba.
A continuación, los ganadores de esta edición:
- Mejor diseño libre de stand: Brascuba S.A., por la puesta del diseño en función de una propuesta comunicativa acorde a sus objetivos empresariales.
- Mejor diseño de stand modular: Hellmann Worldwide Logistics GBH, de Alemania.
- Stand más visitado: Cigarte Ibérica, por la correcta gestión de actividades que logró acaparar la mayor atención de los visitantes a la feria comercial.
- Mejor Comunicación Integral: Cigarte Ibérica, por el empleo de los elementos comunicativos, diseño y gestión de actividades.

La grandeza del mundo del Habano se mostró desde la sexta edición del concurso Habanos World Challenge, en la que participaron aficionados de seis naciones, Colombia, Cuba, Polonia, Qatar, España, y del Caribe, un dueto que fue el ganador, provenientes de Belice y Curazao.
Por primera vez el Festival del Habano organiza el certamen Gran Torcedor, que celebra la distinción totalmente a mano, que caracteriza a la industria tabacalera cubana y que ha tenido como ganador de su primera edición a Brisael Perdomo Lascano, de la fábrica La Corona.

Bajo el sello de la renovación, siempre conservando la calidad de los productos se mantiene el camino de Habanos S.A. y su festival, que busca satisfacer los más altos estándares de los que sienten gran pasión por el mejor tabaco del mundo.