Evento de cine en Las Tunas hizo guiño a realizadores locales

Evento de cine en Las Tunas hizo guiño a realizadores locales
Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)

La materialización de un momento tan público como íntimo fue posible gracias al espacio Tunantes con la proyección de cortometrajes de realizadores audiovisuales de Las Tunas, en pleno corazón de la urbe oriental.
Como excusa para cerrar la tercera jornada del Primer Evento Cinematográfico Said Vértigo, hasta la casona de la Filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz llegó el grupo de amigos del cine y de Said, figura inspiradora de este encuentro.
Vértigo, programa que definió la estética de Said Vargas Esperance como director, al prestar especial atención a la música dentro de la realización cinematográfica, propinó que el sello del evento fuera uno de los parlamentos de la película Vértigo, de Alfred Hitchcock, -Esto es lo que tenía en mente-.
En tal sentido, el diálogo amistoso en plena calle antecedió la puesta en pantalla grande de obras como El hueco de mis alas, El Pozo, Luces, Mia, de realizadores tuneros como Eddys Crespo Vargas, Waldina Almaguer, Yanet Pavón, Yeinier Aguilera y otros tanto consagrados como noveles.
La proyección de la emisión de Vértigo dedicada a la película cubana Memorias del subdesarrollo resultó tan magistral como provocadora, al reflejar una manera de decir y hacer el cine que marcó un antes y un después en la filmografía del siglo XX en Cuba.
Aunque el punto final del Said Vértigo no está puesto, pues el domingo próximo está prevista la premier en Las Tunas de la película La Machetera, durante tres días se rindió homenaje al aniversario 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y a quien fuera el autor de este proyecto y otros tantos del telecentro provincial TunasVisión, Said Vargas Esperance.
Fallecido de manera repentina en 2023, Said fue fundador del canal local y entre las obras que legó a la realización audiovisual cubana sobresale el documental «Cicloneros», el testimonio «Una mujer» y los programas «Gente de pueblo», entre otros; además de dejar un recuerdo imborrable de compañerismo, disciplina, superación y compromiso con el arte, valores que lo convirtieron en un profesional y persona de altos quilates.

Fuente. Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia