Experiencias y tradiciones desde el Seminario Internacional de XXV Festival del Habano

El afianzamiento de la exitosa franquicia de tiendas y Casas de Habanos, en la comercialización al detalle de los Puros Premium en todo el mundo, constituyó el tema que abrió el Seminario Internacional del XXV Festival del Habano.
El manejo ofrecido por expertos dentro del negocio de Habanos, se expuso con gran amplitud este miércoles, en el Palacio de Convenciones de La Habana, a partir de la celebración de su 35º aniversario.
El panel estuvo a cargo Jorge Pérez Martell, vicepresidente Comercial de Habanos S.A., quien posee un vínculo muy estrecho con la gestación de la primera Casa del Habano y su expansión por el mundo.
Detalles de la creación, nacimiento de la franquicia y su futuro se mostraron con Max Gutman, accionista de IEPT, distribuidor de Habanos en México, el iniciador de La Casa del Habano.
También, Blanca Alsogaray, propietaria de La Casa del Habano en Buenos Aires, que comentó sus comienzos y el desarrollo en la región de Latinoamérica, y como hoy la tercera generación de su familia, todas mujeres, está igualmente relacionada con la franquicia.
La Red de Franquicias La Casa del Habano, cuenta, además con otro pionero, en Europa, Maximilian Herzog, de Berlín, quien compartió la evolución en el mercado germano, y con Fares Nasr, director general de Director general de Baquer Mohebi, en los Emiratos Árabes Unidos, conocedor absoluto de la expansión en el Medio Oriente, con sus particularidades. Todos estos expertos han sido reconocidos, en diversos años, con el Premio Habano en la categoría Negocios.
Por la parte cubana, participó la Sra. Elina Pérez, directora de La Casa del Habano Habana Libre, quien aportó sus experiencias en el período de la pandemia de la Covid-19, y posteriormente, los eventos acontecidos en el hotel en la actualidad.
Desde 1990, cuando se fundó la primera La Casa del Habano en Cancún, comenzaba la trascendencia de una tradición, del patrimonio cubano, unido a una profunda y genuina cultura, que lo acompaña la elegancia y exclusividad de un producto único, el tabaco Premium.
La Casa del Habano es justo uno de los servicios con mayor impacto en la comercialización de los Habanos, en el conocimiento de su historia y evolución, en el fortalecimiento de un referente mundial. En más de 60 países existen 168 tiendas, razón de su calidad y autenticidad, en cada rincón del planeta.