Fede TV, programa de estreno en el Verano 2023 

Fede TV, programa de estreno en el Verano 2023 

Este Verano 2023, el Canal Cubavisión incluye en su programación infantil atractivas propuestas de estreno entre las que resalta Fede TV. 

El programa de 27 minutos de duración se transmitió por primera vez el domingo 9 de julio, a las 10:00 a.m., y en ese mismo horario seguirá proporcionado alegría a niñas y niños, con una frecuencia semanal. 

“Decidimos crear este programa a partir de las experiencias acumuladas con el personaje Federico Maldemar, que coexiste en varios espacios como el teatro, la radio, la literatura, el cine de animación, la peña mensual en el cine La Rampa, y por su poder de comunicación con públicos diversos donde una de las principales líneas argumentales está en la inclusión de Lengua de Señas de los materiales expuestos, gracias a la confluencia con el proyecto Animaseñas”, dijo en exclusiva para Radio Enciclopedia, Maikel Chávez, actor y creador del popular personaje principal.

Una de las novedades del programa televisivo está relacionada precisamente con la Lengua de Señas Cubana (LSC), y consiste en llevar a escena a una intérprete que de manera armónica y como parte de la dramatización, comparte con Federico y Pipo Pipo.

En la parte de la LSC, Aimee Rodríguez es asesora, Massiel Suárez la intérprete, y para asumir esta misma función se ha tenido en cuenta a Rayma Fanego, como invitada.  

“En cada emisión enseñaremos a los públicos una nueva seña desde una puesta en pantalla atractiva y novedosa; por lo que estamos hablando de un proyecto inclusivo que pretende establecer un puente comunicativo entre el programa y sus televidentes y demostrar que no existen barreras para comunicarnos», explica Chávez. 

En este programa el director de televisión y fotografía es Mixael Porto; la asistencia de dirección la asume Nilza González; Blanca Felipe es la asesora; y Rafael Insúa realiza la Producción Ejecutiva. Asimismo, Mixael opera las cámaras junto a Alejandro Porto.

Fede TV cuenta con la música original de Eduardo O Bourque, y el talento de Camilo Ferrera para la grabación y la mezcla de sonido, mientras que Jorge Guevara graba canciones.

En los nueve capítulos concebidos para la etapa estival están presentes elementos fundamentales para convivir en nuestra sociedad, así como mensajes para potenciar una mejor cultura de convivencia familiar.

Como guionista y director general, Maikel Chávez, incluye temas que guardan relación con los valores, la ética, la educación ambiental, el amor a las familias y las mascotas, entre otros. De igual forma, intervino en la idea inicial y el argumento que comparte con Nilza González y Armando Alba.

Son parte del equipo de realización también la tititiritera Yanara Díaz, el luminotécnico Abel Roque, y Eida García, quien es responsable del Maquillaje y el Vestuario.

La animación y composición VFX corresponden a Isis Chaviano, Reinier Escalona y Armando Alba; y este último tiene también a su cargo la edición y producción de rodaje. 

El espacio televisivo incluye materiales audiovisuales producidos en los Estudios de Animación, tanto del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), como los de Cubavisión. 

“En esencia, Fede TV es una invitación a ver muñes cubanos con inclusión de Lengua de Señas Cubana, un maravilloso pretexto para las mañanas de domingo conversar, cantar, bailar, y pasar unos 27 minutos seduciéndonos por la máxima de estar todos juntos», concluyó.

Fotos: Cortesía del entrevistado.

José Luis Alvarez Suárez