Festeja Sinfónica nacional al Ballet Nacional de Cuba en su aniversario 75

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba festejará al Ballet Nacional de Cuba en el aniversario 75 de su fundación, con un concierto el domingo 22 de octubre, a las 11:00 a.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
Como se espera el repertorio a interpretar son piezas que han sido recreadas para el ballet, muy unidas a Alicia Alonso y la emblemática compañía Patrimonio Cultural de la Nación cubana.
Se trata de Sinfonía No.2 en Si bemol mayor opus 18 de Johann Christian Bach, escrita por el menor de los hijos de Johann Sebastian Bach. Es la música de la pieza Umbral, coreografía de Alicia Alonso, quien rinde homenaje a uno de sus grandes maestros, George Balanchine (1904-1983).
Continuará el programa una de las partituras más gustadas por el gran público Suite del ballet Cascanueces, opus 71a de Piotr Ilich Chaikovski. El propio compositor romántico ruso seleccionó ocho de las piezas del ballet y creó la suite concebida para tocar en concierto, y se estrenó bajo su dirección el 19 de marzo de 1892.
Cascanueces forma parte del repertorio del BNC, con coreografía de Alicia Alonso, sobre la original de Lev Ivánov; libreto, desde del original de Marius Petipa, basado en la versión libre de Alexandre Dumas del cuento El Cascanueces y el rey de los ratones, de E. T. A. Hoffmann.

Y la presentación dominical concluirá justo con el opus 55 de Chaikovski, Tema con variaciones de la Suite No. 3, en Sol mayor, la música del ballet Tema y Variaciones, obra que conecta nuevamente a Alicia y Balanchine, y que el coreógrafo ruso creó para la Alonso e Igor Youskevitch.
En el podio, y por vez primera al frente de la principal agrupación sinfónica del país, la maestra Idalgel Marquetti, directora musical a su vez del BNC.
La joven directora, egresada de la Universidad de las Artes de Cuba con título de Oro de Dirección Orquestal en el 2014, dirigió la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso en abril del pasado año, durante una temporada homenaje del BNC, con el estreno mundial de la obra La hora novena, creación de la coreógrafa británica Gemma Bond, además de La forma del rojo, de la cubana Ely Regina Hernández, y Sinfonía para nueve hombres, del norteamericano James Kelly.
También ha participado en varios eventos como las jornadas del Festival Internacional Habana Clásica y ediciones del Festival Mozart Habana.
Recordemos que la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba ha intervenido en los Festivales Internacionales de Ballet de La Habana y en temporadas de la compañía agasajada.