Festival Internacional del Caribe por la vida en Santiago de Cuba

Festival Internacional del Caribe por la vida en Santiago de Cuba
Foto: Prensa Latina

El Festival Internacional del Caribe comenzará este lunes 3 de julio, en Santiago de Cuba, tras su inauguración durante la tarde en el Teatro Heredia, con el latido por la vida en la reverencia a las celebraciones de la muerte en México.

Un espectáculo que mostrará un panorama de esas tradiciones populares de la cultura azteca y de la cubana transcurrirá en el coliseo santiaguero, donde coincidirán representantes de alrededor de 400 participantes de unos 20 países, que se dan cita en esta edición 42 de la Fiesta del Fuego.

Con la delegación más numerosa por parte de los mexicanos, la festividad tendrá también presencias significativas de Martinica, Trinidad-Tobago, los Estados Unidos, España, Alemania, República Dominicana, Colombia, Honduras y Bolivia, entre otros países.

De acuerdo con lo publicado por el periódico Sierra Maestra, el Premio Internacional Casa del Caribe, irá a manos de quienes se desempeñan en el sistema nacional de salud, como una manera de reconocerles sus aportes ante la Covid-19.

El preciado galardón también será entregado al periodista Pedro de La Hoz, auténtico defensor de la cultura cubana y de las luchas contra la discriminación racial, además de ser uno de los vicepresidentes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

El programa del encuentro es muy amplio, diverso y abarcador, por lo cual el director de la Casa del Caribe, Orlando Vergés, auguró que recuperará el esplendor, mellado en alguna medida por eventos de toda índole, económicos, naturales y de inestabilidad política en algunas naciones del área.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia