Gala por los 75 años del Ballet Nacional de Cuba (+Video)

La Gala por los 75 años del Ballet Nacional de Cuba acontecerá este sábado 28 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
Bajo la dirección de Viengsay Valdés, la compañía concluirá así un mes de celebraciones en la escena con una brillante selección de su repertorio, en la interpretación de sus primeras figuras y otros artistas invitados, informa Mauricio Abreu, jefe de Prensa y Publicidad del Ballet Nacional de Cuba.
El programa se iniciará con La función se prepara…, homenaje a todos aquellos trabajadores que de forma anónima contribuyen también a hacer posible el espectáculo, así como al cuerpo de baile. En este tributo se incluye una escena del segundo acto de Giselle, pieza emblemática del Ballet Nacional de Cuba, que este año también celebra el aniversario 80 del debut de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso en el papel titular de esa obra maestra de la Era Romántica.
Otros títulos que se presentarán son Canto vital, La muerte del cisne, Grand pas classique, Diana y Acteón, Muñecos y el cuarto movimiento de Séptima sinfonía, interpretados por Sadaise Arencibia, Anette Delgado, Grettel Morejón, Yolanda Correa, Dani Hernández, Yankiel Vázquez, María Luisa Márquez, Ányelo Montero, Alejandro Virelles, Ricardo Castellanos, Jorge Guerra y Víctor Álvarez, entre otros.
Viengsay Valdés interpretará ParAlicia, acompañada al piano por el maestro Frank Fernández. A continuación, se exhibirá un video homenaje a todos los primeros bailarines de la compañía en los 75 años de su historia, y la función concluirá con un desfile, al que añadirá emoción la presencia de importantes figuras del arte del ballet en Cuba. El maestro Yhovani Duarte dirigirá la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Programa:
La función se prepara…
Concepto: Heriberto Cabezas y Svetlana Ballester.
Homenaje a todos los trabajadores anónimos del BNC y a su afamado cuerpo de baile. Fragmento 2do acto de Giselle.
Myrtha, reina de las Wilis: Chavela Riera
Hilarión: Ernesto Díaz
Moyna: Estefanía Hernández
Zulma: Gabriela Druyet
Wilis, campesinos: Cuerpo de baile BNC
Orquesta Sinfónica del GTHAA, conducción de Yhovani Duarte.
Canto vital
Coreografía: Azari Plisetsky
Música: Gustav Mahler
(Por orden de aparición)
Naturaleza: Dani Hernández
Fiera: Ányelo Montero
Ave: Víctor Álvarez
Pez: Jorge Guerra
La muerte del cisne
Coreografía: Mijaíl Fokine
Música: Camille Saint-Saëns
Intérpretes:
Sadaise Arencibia
Idalgel Marquetti, piano
Alejandro Rodríguez, violonchelo
Grand pas classique
Coreografía: Alicia Alonso sobre la original de Víctor Gsovski
Música: Daniel-François-Esprit Auber
Intérpretes:
Grettel Morejón y Alejandro Virelles (Ex Primer bailarín del BNC, Staatsballett Berlin).
Diana y Acteón
Coreografía: Sobre las creaciones de Agrippina Vagánova y Vajtan Chabukiani
Música: Cesare Pugni y Riccardo Drigo
Intérpretes
Diana: Yolanda Correa (Ex Primera bailarina del BNC, Ballet Nacional de Noruega).
Acteón: Ricardo Castellanos (España, Ballet Nacional de Noruega).
Muñecos
Coreografía: Alberto Méndez
Música: Rembert Egües
Intérpretes
Anette Delgado y Dani Hernández.
Séptima Sinfonía
(IV movimiento. Allegro con brio)
Coreografía y vestuario: Uwe Scholz
Música: Ludwig van Beethoven
Intérpretes:
Pareja principal: María Luisa Márquez y Yankiel Vázquez
Dos muchachos: Víctor Álvarez y Roberto González
Dos muchachas: Gabriela Druyet y Laura Kamila.
ParAlicia
Coreografía: Tania Vergara
Música: Frank Fernández
Intérpretes:
Viengsay Valdés
Frank Fernández, pianista.
Video Arte
Realización: Leandro de la Rosa y Gabriel Dávalos.
Desfile