Histórico velero antinuclear de EEUU zarpó rumbo a Cuba
El histórico velero antinuclear Regla de Oro zarpó este 30 de diciembre, rumbo a Cuba con una tripulación integrada por Veteranos por la Paz que piden el fin del bloqueo de los Estados Unidos contra el país caribeño.
La embarcación de madera de 34 pies partió este viernes desde Key West, en Florida, y llegará mañana a la Marina Hemingway de La Habana en «una misión educativa y humanitaria», afirmó Helen Jaccard, directora del Proyecto Regla de Oro.
Explicó que llevan tres meses y medio de travesía por los Estados Unidos y cuando vieron que estarían en Key West a finales de diciembre decidieron incluir a Cuba por la proximidad geográfica y porque fue escenario hace 60 años de la Crisis de Octubre (1962), cuando el mundo estuvo peligrosamente al borde de una guerra nuclear.
Pero «60 años después, los Estados Unidos sigue manteniendo un brutal bloqueo económico contra Cuba, estrangulando su desarrollo económico y causando sufrimiento a las familias cubanas», declaró Gerry Condon, expresidente de Veteranos por la Paz, y parte de la tripulación.
A los cinco tripulantes del bote se unieron los miembros de Veteranos por la Paz que viajan a la capital del mayor archipiélago de las Antillas para participar en un programa educativo de Arte y Cultura coordinado por la agencia de viajes Proximity Cuba.
El grupo visitará comunidades que sufrieron grandes daños a causa del reciente huracán Ian, que destruyó en septiembre miles de hogares en la occidental provincia de Pinar del Río, en el oeste del país caribeño, y llevan ayuda humanitaria para los damnificados.
Golden Rule (Regla de Oro) está difundiendo el Tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y recabando apoyos para iniciativas locales destinadas a presionar al Gobierno de los Estados Unidos para que se una al creciente número de países que han firmado y ratificado el acuerdo.
Los integrantes del Golden Rule son herederos de la tripulación original de cuatro hombres que, en 1958, intentó navegar hasta la zona de pruebas nucleares de los Estados Unidos en las islas Marshall.
El barco fue restaurado durante cinco años por Veteranos por la Paz y amigos y zarpó de nuevo en junio de 2015, desde entonces navega por la paz y el desarme.
Fuente: Prensa Latina