Inauguran en Cuba espacio Café Europa

Con los primeros invitados, figuras muy reconocidas del cine en Cuba como Fernando Pérez, Jorge Perugorria y Lizette Vila, fue inaugurado este jueves el espacio Café Europa en el Ateneo de La Habana.
Esta iniciativa, que arrancó con el séptimo arte como hilo conductor, forma parte de la tercera edición del Mes de Europa en Cuba, compartiendo un momento de tertulia y experiencias de cine con el público presente.
El laureado cineasta Fernando Pérez elogió la iniciativa del Café Europa, la cual, dijo, permite recordar la importancia que ha tenido el cine del llamado viejo continente para los cubanos y cómo este se relaciona también con los jóvenes hoy.
El realizador opinó que se trata de una actividad que debería tener continuidad en próximas ediciones del evento pues da la posibilidad de compartir con esa audiencia que ha visto el desarrollo no solo del cine europeo, sino también del cubano.
Durante el encuentro, Perugorria conversó con un público de todas las edades sobre su experiencia como actor y realizador, y lanzó la invitación a no perderse, en abril de 2026, la venidera edición del Festival Internacional de Cine y Medioambiente Isla Verde, el cual preside y tiene como sede el municipio especial Isla de la Juventud.
Por su parte, Lizette Vila resaltó la participación de las mujeres en el ámbito del cine, pero recordó todos los obstáculos que deben sortear y los prejuicios asociados al patriarcado que ponen límites a su desempeño profesional aún en la actualidad.
Los invitados dialogaron sobre las conexiones e influencias de las películas europeas con el séptimo arte en Cuba.
El Mes de Europa en Cuba se extenderá hasta el próximo 9 de mayo con un amplio programa lleno de arte y propuestas dedicadas a afianzar los nexos culturales entre las naciones de ese continente, la isla y sus instituciones.
Fuente: Prensa Latina