Inicia edición 34 del Taller y Concurso Nacional de Radio Joven Antonio Lloga in memoriam

La edición 34 del Taller y Concurso Nacional de Radio Joven Antonio Lloga in memoriam inició este 23 de septiembre con la entrega de la Condición Maestro de la Radio 2024 a Ernesto Martínez Robles y Manuel Ramírez Heras.
De igual forma fueron reconocidos los miembros del jurado del evento, durante la actividad inaugural que tuvo lugar en el Salón de los espejos del Gobierno de Santiago de Cuba.
Rey Luis Correa, coordinador general de este Taller y Concurso, precisó en entrevista concedida a Radio Enciclopedia, que “la presente edición se dedica al guion de programas escenificados unitarios, y se recibieron un total de 66 obras de 85 jóvenes radialistas”.

“Decidimos dedicar el Lloga a esta temática, porque en la actualidad pocos jóvenes insertan en su mundo creativo los dramatizados, y estimularlos para que escriban programas escenificados unitarios con reverencia para cuentos, teatros, series históricas y docudramas, es nuestro principal objetivo”, afirma el también vicepresidente de la Asociación Hermanos Saiz, (AHS) en Santiago de Cuba.
“Resulta esa nuestra principal dedicatoria, junto a los 90 años de la emisora CMKW Radio Mambí y el aniversario 40 de la Productora Radio Arte”, agregó.
A partir de las obras inscritas en el certamen están representadas 19 emisoras, seis Radio Bases Universitarias y 12 provincias.
Según Correa, el programa del evento incluye actividades hasta el jueves 26 de septiembre, y entre las oportunidades de formación académica se encuentra el Taller de Experimentación Radial encaminado a ofrecer herramientas para la redacción de guiones de programas escenificados unitarios.

El jurado lo preside Tomás Ernesto Martínez Robles, y está integrado por otros reconocidos profesionales del medio como Erick Méndez Díaz, Manuel Vicente Ramírez Heras, Oscar Quintana Lluch y Misael Lageyre Mesa.
La evaluación tiene en cuenta especialidades individuales como la dirección, libreto o guion, grabación y edición, diseño sonoro o musicalización, locución y actuación.
Será entregado el Premio Especial al mejor guion inédito de programa dramatizado unitario y el Gran Premio Antonio Lloga in memoriam a la mejor obra en concurso.
Al propio tiempo, 22 instituciones y organizaciones de la provincia anfitriona reconocerán las realizaciones que consideren que abordan de mejor manera temas que se encuentran en el espectro de sus intereses.


