Jornada Científica Infantil en el Acuario Nacional de Cuba

Jornada Científica Infantil en el Acuario Nacional de Cuba
Foto: https://www.cadenagramonte.cu/

La 26º Jornada Científica Infantil entró este lunes en su segunda jornada en el Acuario Nacional de Cuba, un evento dirigido a fomentar la educación ambiental marina en edades tempranas en la nación caribeña.

Bajo el lema: “Por una mejor protección de nuestros mares y costas” la cita es realizada de manera presencial y virtual.

La directora del Acuario Nacional de Cuba, María de los Ángeles Serrano resaltó que fueron presentados 421 trabajos, y 306 fueron aprobados para su defensa.

Entre las temáticas a debatir están la biodiversidad marina, el mar y sus recursos, áreas protegidas y especies en peligros de extinción, efectos del cambio climático en zonas costeras y su resiliencia, entre otros tópicos, mencionó Serrano.

El evento –que se está efectuando en cinco salas- tiene entre sus características que es inclusivo, de ahí la presencia de niños de la educación especial.

Es una fiesta de mar, pues los infantes se divertirán, intercambiarán experiencias, adquirirán consciencia ambientalista y perfilarán su vocación profesional, señaló Serrano.

La 26º Jornada Científica Infantil también persigue la realización personal en edades tempranas, vinculada con la diversidad marina. Seguimos apostando por un individuo culto y con un nexo amigable con el medio marino, ratificó Serrano.

De ahí nuestro propósito de concatenar el Acuario Nacional de Cuba con las familias, la escuela y la comunidad, concluyó Serrano.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia