Jóvenes corresponsales que estuvieron bajo las bombas sionistas compartirán experiencias

Jóvenes corresponsales que estuvieron bajo las bombas sionistas compartirán experiencias
Foto tomada de Cubaperiodistas

Leslie Alonso Figueroa y Yodeni Masó Águila, corresponsales de Prensa Latina que reportaron desde el Líbano hasta hace pocos días, compartirán sus experiencias el martes 5 de noviembre, desde las 10:00 a.m. en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba.

Ellos asumieron la corresponsalía en ese país desde el 13 de abril de 2022, sin mucha experiencia previa en temas políticos, ni saber cómo sería vivir en un país con una cultura diferente, y sometidos al peligroso ambiente marcado por los bombardeos sionistas.

Según cuentan los jóvenes periodistas, en dos años y medio de ejercicio como corresponsales, sin duda, la guerra fue la experiencia más impactante con momentos muy difíciles para ellos. Esto les hizo crecer como profesionales de la comunicación.

Enfrentarse a una realidad distinta y estar lejos de su gente para cumplir con el deber, es algo que Leslie y Yodeni conocen muy bien. “Ir a Líbano no solo significaba asumir un reto profesional en una región geopolítica muy compleja, sino también salir completamente de nuestra zona de confort”, confiesa Leslie.

La oficina de Prensa Latina en Beirut forma parte de una hermandad y una colaboración con el canal panárabe Al Mayadeen desde años atrás y se ha consolidado muchísimo en esta última etapa.

(Con información de Cubaperiodistas)

Redacción Radio Enciclopedia