Jóvenes periodistas, artistas, y de otras carreras universitarias juramentan como nuevos soldados de las FAR

Nuevos soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias prestaron juramento tras concluir la preparación previa al Servicio Militar Activo, en una ceremonia realizada este viernes, en la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo.
“Culminan su preparación básica, llenos de satisfacción por ser los protagonistas principales en el cumplimiento de cada tarea encomendada. Confiamos en los jóvenes, fieles seguidores del ideario martiano y del legado de nuestro invicto Comandante en Jefe. Los convidamos a mantener y elevar los niveles de preparación y de disposición combativa de nuestras unidades, así como la disciplina militar en aras de continuar perfeccionando la disposición combativa de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias”, reafirmó en sus palabras el Mayor Isdel García Moreno, Jefe del órgano de Instrucción.
El juramento los convocó a cumplir estrictamente lo establecido en las disposiciones legales, guardar celosamente los secretos militares y estatales y mantener la debida discreción en los asuntos del servicio militar.
“Prepararme militar, política, cultural, física y sicológicamente con dedicación y esmero para elevar individual y colectivamente la disposición combativa: Juramos”, expresó la futura universitaria de la carrera de Periodismo Yadira Medero Mora, mientras daba lectura al juramento.
Entre ellos estudiantes graduados de la enseñanza preuniversitaria que, tras adquirir sus plazas para la educación superior, recibieron también la preparación militar y política, como antesala del próximo período.
“Y más una experiencia como ésta que te aporta tantos conocimientos, te enseña los deberes, y más la responsabilidad que tienes que tener en un lugar como éste, porque te enfrentas a un nuevo estilo de vida y pasas por momentos felices, por risas, pero también momentos tristes”, explicó Sofía González Angulo, otra de las jóvenes.
Medero Mora expresa su emoción pues estaban “adaptadas a la vida civil y entrar aquí con una disciplina, una organización, otro modo de pensar, aporta mucho a un futuro para desarrollar la carrera”.
“Creo que esa disciplina nos va a servir muchísimo para nuestra experiencia laboral y para nuestra vida universitaria”, comentó por su parte María Fernanda González Hernández.
“Esto sirve para en cualquier situación que tengamos contra nuestro país sabremos cómo defender nuestras raíces, nuestra Patria, y esto nos prepara para eso”, confirmó Daniel Fonseca Pérez, joven músico de la especialidad de Percusión.
En representación de las madres, Idelsis García Hernández expresó el orgullo que representa esta etapa en la vida de los jóvenes y su familia, un deber, mediante el cual, adquieren la preparación necesaria, las habilidades y la disciplina que les permite estar listos para defender la Patria.
“Esta etapa ha marcado un antes y un después en la vida de nuestros hijos, y apreciamos la transformación para bien en su conducta y comportamiento en el hogar. Nos sentimos orgullos, aunque el desafío ha sido grande. Ha sido una intensa preparación y grande el sacrificio. La Patria se lo reconoce.”
Prepararlos para resguardar y defender al país en el momento que así se requiera, es el propósito del servicio militar al que hoy se incorporan estos jóvenes.