Jurado del Concurso Adolfo Guzmán seleccionó nueve canciones para la segunda gala

Jurado del Concurso Adolfo Guzmán seleccionó nueve canciones para la segunda gala

En la noche de este sábado, nueve canciones integraron la selección del jurado del Concurso de la Composición e Interpretación Adolfo Guzmán 2024, luego de la primera gala donde se presentaron 13 obras.

Durante la nueva etapa, los concursantes regresaron al escenario del Teatro Karl Marx para defender las composiciones y asegurar otra oportunidad en la final del certamen.

Alberto Rivera – Mujer divina (#16) /// Zahily García “La margarita” – Mi guajira (#21) /// Susel Gómez “La china” – Esto no da más (#14) /// Elena Clemente – Tu buena decisión (#19) /// Rachel Valladares – Iluminas mi universo (#12) /// Aly Ríos – Desamor (#10) /// Karell Dorado – Como palomas (#22) /// Alwin Damián – Solo vamos (#13) /// Yerián Milán “Azukita de Cuba” – Tengo fe, sí (#20)

El reconocido pianista, compositor y pedagogo cubano Frank Fernández dedicó palabras de elogio y agradecimiento a Marta Valdés, la primera cantautora en obtener un premio Guzmán, y quien, en la actualidad, con 90 años, compartió impresiones sobre su fructífera carrera musical a través de un material audiovisual grabado recientemente.

A propósito del aniversario 65 de la fundación Casa de las Américas, la segunda gala incluyó un espacio de homenaje en el que participaron el trovador Eduardo Sosa, el quenista argentino Rodrigo Sosa, el Premio Nacional de Música Pancho Amat, entre otros instrumentistas.

El Instituto de Información y Comunicación Social hizo público el reconocimiento a la emblemática institución por su constante lucha a favor de la unidad latinoamericana, y agasajó a artistas como el director de orquesta maestro Miguel Patterson, y la cantante y compositora Beatriz Márquez.

Como es habitual, La Musicalísima regaló una magistral interpretación, al tiempo que destacó su relación y compromiso con este evento, en el que integra el jurado que preside Patterson, y que integran además renombrados músicos, Orlando Vistel, José Loyola, Guillermo Fragoso, Vania Borges y Milagro de los Ángeles Soto.

Sobre el conjunto Son 14 y la ciudad de Santiago de Cuba también hubo remembranzas, en el que sobresalió la impronta del sonero Eduardo “Tiburón” Morales y el compositor, pianista y director de orquesta Adalberto Álvarez.

El concurso cerrará este 22 de septiembre en La Habana, y reserva en las premiaciones tres lugares para las mejores letras, además de los galardones para quienes logren la interpretación y orquestación más destacadas.

Las votaciones para el premio de la popularidad continúan abiertas mediante SMS al 8888 con el texto: “Evento Guzmán” y el número de la canción favorita, y a través de las cuentas oficiales en redes sociales.

Fotos: José Luis Alvarez Suárez

José Luis Alvarez Suárez