Leñadores de Las Tunas alzan su segundo trofeo dorado en documental audiovisual

Al obtener el 11 de agosto de 2023 la segunda corona en la historia de las series nacionales de Beisbol, los Leñadores de Las Tunas aportaron junto a sus seguidores la inspiración para un documental del realizador Orlando Cruz.
La premier del producto audiovisual titulado El hacha no corta sola, necesita un leñador tuvo lugar en el Campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas, a partir de las 2:00 p.m. de este 12 de septiembre.
En declaraciones exclusivas para Radio Enciclopedia, el también periodista y comentarista deportivo Orlando Cruz, destacó que a la presentación asistieron entrenadores y varios de los integrantes del equipo de beisbol, así como estudiantes y profesores de esa casa de altos estudios, junto a la rectora Yoenia Barbán Sarduy.
“La idea principal es mostrar a un equipo, a unos jugadores jóvenes con una sensibilidad humana muy linda y una modestia espectacular; y quisimos exponer esa parte de ellos, de todos esos protagonistas. También mostramos la trayectoria desde que comenzó la serie hasta que finalizó, incluyendo la travesía desde La Habana hasta la provincia de Las Tunas”, explica Cruz.

Los camarógrafos Raúl Verdecie, Rodolfo Acosta, Yunior García, Yudier Gamboa y Yansel Cruz pusieron su talento al servicio de este documental de aproximadamente 36 minutos de duración.
Yansel Cruz también asumió la Edición y Postproducción, mientras que Yudier Gamboa intervino en la Producción, y Yanelis Rodríguez colaboró en los fragmentos que requirieron un toque desde la especialidad de Animación.
Como responsable de Sonido fue designado Raudel Velázquez; y dentro de la música utilizada sobresale la canción Habla de pelota tú, de Braidsman Márquez y Carlos Simón.
Después del estreno en la universidad, una representación de este colectivo de profesionales llegó hasta TunasVisión, canal de televisión provincial que reserva los derechos de autor del producto audiovisual.

El telecentro que dirige Ileana Toirac Ruíz transmitió dentro de un programa especial esta propuesta, donde las historias de vida de los Leñadores coinciden en la pasión por el Beisbol: deporte nacional y Patrimonio Cultural de la nación.
“Logramos hacer por primera vez este lanzamiento para los habitantes del territorio, donde los protagonistas de la realización audiovisual fuimos entrevistados, dimos nuestro punto de vista sobre las vicisitudes y la alegría que sentimos ya con el estreno del documental”, agrega.
Al finalizar el diálogo vía WhatsApp, Orlando Cruz indicó que el próximo 21 de septiembre el documental formará parte de la programación del canal Tele Rebelde, una oportunidad mayor para los aficionados de toda Cuba que también pueden visualizarlo actualmente a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=JgD4AE0oUHE