Lizt Alfonso Dance Cuba y su estreno internacional de Habana Fénix

Lizt Alfonso Dance Cuba y su estreno internacional de Habana Fénix

Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) realizará el estreno internacional de Habana Fénix, durante este lunes 15 y martes 16 de julio en el Gran Carbet Aimée Cesaire, de la hermosa isla caribeña de Martinica, donde el estilo danza Fusión -que caracteriza a la compañía- ha sido aplaudido en varias oportunidades.

Este excelente espectáculo le valió a su creadora la maestra Lizt Alfonso, el Premio Nacional de Coreografía de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Tras asistir a la primera puesta de Habana Fénix, el 5 de mayo de 2023, el cantautor cubano y poeta Silvio Rodríguez escribió en su blog Segunda Cita: “Anoche, en el teatro Martí, fuimos testigos del estreno mundial de Habana Fénix, de Lizt Alfonso Dance Cuba, basada en palabras del prócer Eusebio Leal. Y nos sentimos renovados, agradecidos por una obra que nos describe y nos identifica”.

“El lenguaje de la danza es capaz de trasmitirlo todo. Palabras que pronuncian los cuerpos; monólogos solistas; coros de baile que cuentan lo simple y lo complejo de nuestras propias vidas y sueños”, atestiguó Rodríguez, reconocido como un notable poeta de la canción iberoamericana y uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova.

“En Habana Fénix lo étnico, lo histórico y lo cotidiano que nos conforma se pronuncia, se separa y se funde”, sentenció Silvio.

Por su parte, el eminente historiador cubano Eusebio Leal Spengler, cuyas palabras constituyeron la cimiente inspiradora de la obra, aseveró sobre Lizt Alfonso: “ha demostrado, con hechos muy concretos, que se puede partir de la soledad de un proyecto y alcanzar la dimensión mundial que hoy tiene el ballet que lleva su nombre”.

El Dr. Leal Spengler exaltó la capacidad que tiene la maestra para enfrentar todo género de dificultades y vencerlas. “Yo la he visto salir, como el ave fénix, de un puñado de ruinas y levantarse con una compañía”, refrendó.

La maestra Lizt Alfonso es la autora de la concepción coreográfica y técnica general de la pieza, mas Habana Fénix cuenta con escenas coreografiadas también por bailarinas y maestras formadas en LADC, como Yadira Hernández, Diana Fernández, Claudia Valdivia, Laura Abreu, Daira Jay y Yohara García; además de las realizadas por la propia fundadora de la entidad de más de tres décadas de vida.

Lizt Alfonso incluso asumió la selección musical, colaboró en la edición, ideó cada uno de los temas de las coreografías que componen el espectáculo, escogió a su equipo de trabajo y lo sumergió en el mismo discurso e intencionalidad, eligió los aditamentos técnicos a utilizar (cascos, abanicos, mantones, maletas, entre otros), regaló oportunidades a nuevos bailarines, formó, dirigió, creó. Muchos de sus esfuerzos, afectos y su férrea voluntad aparecen reflejados en Habana Fénix por esa habanera que no se ha cansado de superar dificultades y renacer.

Fuente: Lizt Alfonso Dance Cuba

Redacción Radio Enciclopedia