Llega a Cuba donativo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

En respuesta a la devastación provocada por el reciente paso del huracán Oscar, devenido en tormenta tropical, por territorios de Guantánamo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una vez más colaboró con Cuba para ayudar a la población afectada.
El donativo arribó por vía área al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, con una carga de 1 498 kilogramos de medicamentos y material gastable, que apoyará la atención médica de 140 000 personas.
Este apoyo humanitario no solo representa un alivio inmediato para los damnificados en los municipios San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí; sino también una manifestación palpable de la solidaridad internacional hacia el pueblo cubano en este momento crítico.
María Alejandra Trassero, representante de la Unicef en Cuba, expresó su orgullo por poder contribuir en esta situación tan difícil. “Estamos movilizando nuestros fondos propios para enviar estos medicamentos, que se sumarán a un total de 60 sets que llegarán a Cuba en los próximos días”, afirmó.
Estos sets, incluyen analgésicos, antipiréticos, antibióticos, antifúngicos y otros insumos útiles para la atención médica en emergencia.
Este esfuerzo es parte de una respuesta más amplia que incluye colaboración con otras agencias de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales que han mostrado su apoyo a la isla.
“En nombre de nuestro gobierno y del pueblo cubano, agradecemos a Unicef y a todos los países que han mostrado solidaridad. Más de 40 naciones han contribuido con recursos esenciales para ayudar a nuestros hermanos en Guantánamo”, expresó Deborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).
El país también cuenta con la solidaridad de otras organizaciones internacionales y no se limita únicamente a los medicamentos, apuntó.
Rivas Saavedra, manifestó que se han liberado también recursos alimentarios, incluyendo granos, arroz y aceite, así como productos de higiene y materiales de construcción como carpas y lonas.
Estos insumos son vitales para restablecer la vida cotidiana de aquellos que han perdido sus hogares y medios de subsistencia debido al huracán.
Además, en su cuenta en la red social X, el titular del Mincex de la Isla, Oscar Pérez-Oliva Fraga agradeció a la empresa mexicana, Richmeat de Cuba, radicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel por el donativo de 100 toneladas de picadillo para los damnificados del huracán Oscar, tras su paso por Guantánamo.
Se suman todas estas acciones a las muestras de solidaridad y cooperación que tienen organismos, empresas, organizaciones y la población en general con los residentes de la más Oriental de las provincias cubanas, las que fueron fuertemente afectadas por el fenómeno meteorológico en días anteriores.
Fuente: Granma