Más unidos y fortalecidos los países del Sur luego de Cumbre G77

Luego de la Cumbre del Grupo de los 77 (G-77) y China, los países del Sur salen más unidos y fortalecidos para reforzar su posición como actores clave y de relevancia en las discusiones internacionales que están teniendo lugar, dijo este sábado Rodolfo Benítez Verson, director de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del mayor archipiélago de las Antillas.
En un encuentro con la prensa nacional y extranjera, calificó la Cumbre de estratégica y exitosa, e informó además que la cita reunió a más de mil 300 participantes de 116 países, y de organizaciones y agencias del sistema de las Naciones Unidas.
En estos días La Habana ha dado la bienvenida a representantes de alto nivel de 33 países de América Latina y el Caribe, 46 de África, 34 naciones de Asia y tres de Europa, añadió el representante de la Cancillería cubana.
De acuerdo con el diplomático, la Cumbre no ha sido una reunión protocolaria más, sino una cita para la acción práctica, una plataforma para ampliar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas.
Explicó que los países del Grupo aceptaron el proyecto de declaración final de la Cumbre, de conocimiento público, documento al que se le añadió un llamamiento a la solidaridad con Marruecos y Libia por las catástrofes naturales de los días recientes.
Manifestó a la prensa que hoy se aprobó una declaración que acoge la voluntad expresada por el gobierno de México de reanudar su participación en las actividades del G77 y China y que expresa la satisfacción por ese anuncio, que contribuirá a fortalecer la coordinación de las posiciones de los países en desarrollo a nivel internacional.
Comentó que la Cumbre ha sido enfática en la necesidad de una reforma urgente y profunda de la arquitectura financiera internacional, que permita a las naciones del Sur un acceso equitativo a los recursos que necesitan para cumplir con los ODS.
Benitez Verson expresó que los Estados miembros del Grupo se comprometieron a reforzar sus acciones de demandas para condenar las medidas punitivas unilaterales, y reiteró el agradecimiento de Cuba a la firme posición del bloque de condenar el bloqueo económico, comercial y financiero.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias