Muy pronto XXIII edición del Festival del Habano

Muy pronto XXIII edición del Festival del Habano
Festival del Habanos

Nuevamente La Habana acogerá la XXIII edición del Festival del Habano, para ser otra vez la capital mundial de este producto único, donde aficionados, expertos y profesionales se reunirán desde el lunes 27 de febrero hasta el viernes 3 de marzo.

La ocasión tendrá por protagonistas a tres de las marcas más prestigiosas de Habanos, S.A.: Montecristo, Bolívar y Partagás, entre otras.

Durante estas jornadas habrá un programa bien cargado para celebrar, workshops, ponencias y presentaciones con el Habano como eje central y con el objetivo de seguir transmitiendo y compartiendo el conocimiento tanto de su tradición como de toda su cadena de valor, señalan los organizadores del evento.

Participantes de más de 110 países han confirmado asistencia y conocerán de primera mano las novedades que Habanos, S.A. presentará durante el Festival.

Abrirá el programa, con la Feria Comercial en el Palacio de Convenciones de La Habana, el punto de encuentro más importante para los profesionales del sector del tabaco, fabricantes de productos Premium y artesanos, que este año reúne a más de 260 expositores de 10 países.

La primera noche girará en torno a Montecristo y su apreciada Línea Open, en la que se presentará su última novedad. En tanto, la siguiente, tendrá lugar en El Salón de Protocolo El Laguito y estará protagonizada por Bolívar y La Casa del Habano. En ella, se celebran los 121 años de la marca y la importancia a nivel mundial de la red internacional de franquicias especializadas con la presentación de una nueva vitola.

El cierre será en el recinto ferial de Pabexpo, donde se espera una velada dedicada a Partagás. Durante esta gala se entregarán los Premios Habanos y la tradicional Subasta de Humidores, cuya recaudación irá, como cada año, destinada a la Salud Pública cubana. El catálogo de humidores lo pueden encontrar en www.habanos.com  

Mientras, se desarrollará el Seminario Internacional que dará comienzo con la Conferencia La marca Partagás vista a través de Vitolfilia, impartida por el Lic. Fernando González García, presidente de la Asociación Vitolfilia de Cuba, y la Lic. Zoe Nocedo, miembro de la Asociación.

A lo largo de la semana, en los salones del Palacio de Convenciones se sucederán diferentes masterclasses sobre los procesos de elaboración de los Habanos, así como catas y maridajes con diversos productos.

Asimismo, viviremos una nueva edición del Habanos World Challenge en el que, por parejas, los participantes deberán demostrar su conocimiento y dominio sobre las fases de elaboración y disfrute del Habano. A partir de una serie de pruebas, que tendrán que ir superando, se determinará quiénes son los sucesores de Tarek Gamayel y Fadi Hammad, ganadores de la última edición celebrada.

El programa de actividades del XXIII Festival del Habano lo completarán la visita a plantaciones, que este año se realizará en Pinar del Río*, en la región de Vuelta Abajo*, así como las visitas a las fábricas de Partagás y La Corona, para conocer de primera mano todo el proceso de elaboración de los Habanos.

*(D.O.P.) Denominaciones de Origen Protegidas.

Edelvis Lopez